Planomato Logo
No te pierdas nada
Mulleres de Abril: 'Mulheres do Meu País'
🎬 Evento

Mulleres de Abril: 'Mulheres do Meu País'

Resumen

Ciclo de cine 'Activistas: cinema por mulleres' con proyecciones dirigidas por mujeres y debates con especialistas.

Descripción

El ciclo de cine 'Activistas: cinema por mulleres', que ya va por su segunda edición, es una propuesta interesante que se está desarrollando en Vigo. Está impulsado por la Cátedra Internacional José Saramago de la Universidade de Vigo, en colaboración con Abella Producións y el grupo de investigación BiFeGa. La idea central es proyectar filmes dirigidos por mujeres que ponen el foco en protagonistas femeninas, explorando sus trayectorias vitales y su activismo social y político. La programación se compone mayoritariamente de documentales, con la excepción del clásico 'Sambizanga', y entrelaza temas como la historia, la memoria, el género, los derechos laborales y las luchas políticas. Después de cada proyección, se abre un espacio para conversar con especialistas invitadas que profundizan en las temáticas tratadas. Las sesiones tienen lugar todos los jueves a las 18:00 h, y el ciclo se extiende desde el 16 de octubre hasta el 11 de diciembre de 2025. Es una oportunidad para acercarse a historias potentes y reflexionar sobre ellas.

Si te interesa este tipo de propuestas, la sesión del próximo 27 de noviembre de 2025 tiene un evento específico. A las 18:00 h, se proyectará la película 'Mulheres do Meu País' (Raquel Freire, 2019, 101', en portugués). Tras la película, habrá una conversación con Toya Prudêncio, moderada por Mafalda Pereira, que seguro aportará una perspectiva enriquecedora sobre la obra y sus temas.

Para asistir, solo tienes que acercarte al Auditorio del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, que se encuentra en el Edificio Cambón. La dirección es Rúa Palma, 4, 36202 Vigo, Pontevedra, aunque también se menciona Rúa Oliva 3, Vigo. La entrada es libre, así que no hay excusa para no ir si te apetece. El ciclo está pensado para quienes buscan cine con una perspectiva feminista, interesados en el activismo social y político, la historia, la memoria, el género y los derechos laborales, siempre a través de obras dirigidas por mujeres y con protagonistas femeninas. Es una buena forma de ver cine diferente y participar en debates que invitan a pensar.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad