💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Mesa redonda organizada por la Policía Nacional, moderada por Mabel Lozano, con expertos en trata sexual y pornografía.
Si te interesa estar al tanto de temas importantes que nos afectan como sociedad, apunta esto en tu agenda. El próximo 30 de septiembre de 2025, la Sede Afundación en Rúa Policarpo Sanz, 24-26, aquí en Vigo, acogerá una mesa redonda que promete ser muy reveladora. Se titula 'La Esclavitud del Siglo XXI' y está organizada por la Policía Nacional. Lo mejor es que la entrada es gratuita, así que no hay excusa para no acercarse. La cita es a las 18:00 (GMT+02:00), un horario que permite ir después del trabajo o de las tareas del día.
El plato fuerte de este encuentro es, sin duda, la moderación a cargo de Mabel Lozano. Si no la conoces, es una directora de cine y una voz muy potente en la lucha contra la trata sexual y la pornografía. Ha dirigido documentales como 'Chicas nuevas 24 horas' o 'El proxeneta', y su trabajo siempre pone el foco en la explotación sexual de las mujeres. Junto a ella, estarán en la mesa Fernando Guerrero, comisario jefe de la Brigada Central de Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, y Carolina Sánchez, directora de la ONG Amar Dragoste. La combinación de una activista con experiencia en el terreno, un experto policial y una representante de una ONG, asegura una visión muy completa y desde diferentes ángulos sobre este problema.
La mesa redonda se centrará en la 'Esclavitud del Siglo XXI', abordando específicamente la trata sexual y la pornografía. Mabel Lozano siempre ha insistido en que la trata es un delito gravísimo que vulnera los derechos humanos, y ha criticado la falta de una ley integral sólida en España para combatirla. También ha puesto de manifiesto cómo la normalización de la pornografía y la facilidad de acceso a contenido inapropiado en línea facilitan la captación de víctimas, incluso hablando de 'cibertrata'. Manos Unidas, por su parte, también ha denunciado la trata como una forma de esclavitud moderna, señalando que millones de personas están atrapadas en ella, con una mayoría de mujeres y niñas. Es un tema que está muy presente en la agenda, de hecho, el Instituto de las Mujeres ya organizó una mesa redonda similar con Mabel Lozano en el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud. Además, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que se espera una ley integral contra la trata antes de fin de año, lo que subraya la urgencia y la relevancia de estas conversaciones.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad