Planomato Logo
No te pierdas nada
🎭'Marinita y sus maromas'
🎭 Teatro

'Marinita y sus maromas'

📅 sábado, 24 de mayo de 2025

🕒20:00

📍 Auditorio Municipal

Resumen

Espectáculo 'Marinita y sus maromas' en el Auditorio Municipal de Vigo.

Descripción

Marinita y sus Maromas Despliega su Cabaret en el Auditorio Municipal de Vigo

Un torbellino de humor, transformismo y descaro llega a la ciudad olívica con la propuesta escénica de la compañía viguesa.

Un Espectáculo Único en la Escena Viguesa

El Auditorio Municipal de Vigo se prepara para recibir a Marinita y sus Maromas, una compañía que ha sabido forjar un estilo propio sobre las tablas. Este evento, programado para el 24 de mayo de 2025, promete una noche donde el espectáculo, el humor y la transgresión se dan la mano. Conocidos por sus propuestas que se inspiran en la rica tradición de la revista española y los espectáculos de variedades de antaño, Marinita y sus Maromas presentan un show que combina elementos clásicos con una mirada actual y rompedora.

La compañía surge a principios de la década de los 2000 de la mano de Eduardo Domínguez, quien sobre el escenario se convierte en Marinita Calleja. Su visión era crear un espacio diferente al transformismo de imitación, buscando un formato teatral con guion, personajes y conflictos. A lo largo de los años, el grupo ha crecido con la incorporación de artistas como Nicolás Martínez (Nico Elsker), Leonor Sangabriel, Roberto Casal (Roberta) y Carolin Sanders, conformando un elenco que da vida a sus particulares comedias de enredo y espectáculos de cabaret.

El Estilo Propio de Marinita y sus Maromas

La propuesta de Marinita y sus Maromas se caracteriza por una mezcla vibrante de disciplinas escénicas. Sus shows son un crisol de transformismo, cabaret, baile y elementos que, en espectáculos anteriores, han incluido incluso circo, como el particular circo de pulgas de Roberto Casal. Marinita Calleja ejerce como maestra de ceremonias, guiando al público a través de una sucesión de números musicales, interpretaciones y coreografías.

Lo distintivo de su estilo reside en la comedia de enredo, donde a partir de situaciones a menudo absurdas, se desencadena una "bola de nieve de situaciones disparatadas y rocambolescas". Estos vodeviles travestis, inspirados en la estructura clásica de las comedias, presentan conflictos que, de forma intencionada, se alejan de la identidad o construcción de género de los personajes. En palabras de uno de sus miembros, el problema de un personaje puede ser tan terrenal como no encontrar unos tacones. Esta aproximación sencilla y directa busca hacer cotidianas prácticas que históricamente han estado al margen.

Trasgresión, Humor y Picardía en Escena

El cabaret de Marinita y sus Maromas ha sido descrito como "trasgresor", un show que rompe la barrera de los sexos y donde el humor y las risas están aseguradas. Se presenta como un espectáculo lleno de humor, guiños y mucha provocación, con un toque de erotismo y mucha, mucha picardía. Es un cabaret "como los de antes", que no teme abordar líos amorosos, cambios de personalidad, duelos de divas, magia e incluso elementos de drag king experience y post drama. En espectáculos pasados, el título "Plañideras Travestis" ha sido ejemplo de estas propuestas temáticas.

La estética de la compañía también refleja su singularidad. Marinita Calleja se ha alejado conscientemente de la feminización canónica del transformismo, optando por no usar pelucas ni otros elementos tradicionalmente asociados al drag más convencional. De manera similar, Roberto Casal (Roberta) sube al escenario sin ocultar su cuerpo. Esta honestidad y valentía en su propuesta escénica forma parte de su identidad como compañía "travesti", un término que el grupo utiliza para definirse, distinguiéndolo del concepto más estético y potente del drag moderno, influenciado por fenómenos mediáticos.

El Público y la Trayectoria del Grupo

A pesar de la naturaleza travesti y trasgresora de sus espectáculos, resulta interesante notar que, según comentarios recogidos, gran parte de su público habitual son "señoras". Esta conexión se atribuye, en parte, a la familiaridad de su propuesta con la estructura de los espectáculos de variedades y revista que un público de mayor edad pudo haber conocido y que les permite sentir que les "entienden". La compañía ha encontrado en espacios como el Auditorio del Centro Cívico de Teis un lugar recurrente para presentar sus creaciones a lo largo de su trayectoria, actuando allí cada dos semanas en ciertas temporadas, aunque también han pisado otros escenarios de Vigo.

La ambición teatral de Eduardo Domínguez, el fundador, fue el motor inicial del proyecto. Las dificultades para ponerlo en marcha no fueron tanto económicas como de experiencia y voluntad, buscando siempre colaboradores que enriquecieran la propuesta artística. Desde finales de 2016, comenzaron a montar espectáculos con guion completo, y en septiembre de 2020, arrancaron con los formatos de cabaret, que por su naturaleza, permiten explorar una mayor diversidad de números y son más flexibles de adaptar y mover.

Asistir al Evento

El espectáculo de Marinita y sus Maromas tendrá lugar el viernes 24 de mayo de 2025 en el Auditorio Municipal de Vigo. Se trata de un evento de pago. Si bien la información sobre la venta de entradas específica para esta fecha no está detallada en las fuentes consultadas, para eventos pasados se mencionaba la posibilidad de adquirir las entradas en puntos de venta física, como el Bar Imperial de Vigo, y en taquilla el mismo día de la función. Se recomienda estar atento a los canales de información habituales de la compañía o el recinto para conocer los detalles sobre la adquisición de localidades para esta actuación.

Una Propuesta Diferente en Vigo

En definitiva, la actuación de Marinita y sus Maromas en el Auditorio Municipal ofrece una oportunidad para disfrutar de un formato de espectáculo poco convencional y lleno de personalidad. Es una ventana a un cabaret revitalizado, que bebe de la tradición de la revista para ofrecer una noche de humor, música, baile y, sobre todo, mucha autenticidad y descaro travesti. Su habilidad para conectar con un público diverso a través de la risa y las historias de enredo las consolida como una propuesta singular dentro de la oferta cultural de Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.