Planomato Logo
No te pierdas nada
Manualidad bienvenido 2026
🛠️ Evento

Manualidad bienvenido 2026

📅 viernes, 02 de enero de 2026

🕒12:00

📍 Alameda Suárez Llanos y la plaza Diego Santos de Bouzas

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Taller de manualidades para dar la bienvenida al nuevo año 2026.

Descripción

Si ya estás pensando en cómo arrancar el año nuevo con los peques, o simplemente buscas planes para estas Navidades en Vigo, te cuento lo que se cuece en Bouzas. La programación navideña de este barrio arranca fuerte el sábado 22 de noviembre y se extiende hasta el 18 de enero, así que tenemos un buen trecho para disfrutar de todo lo que han preparado. El epicentro de la actividad estará en la Alameda Suárez Llanos y la plaza Diego Santos, transformándose en un punto de encuentro para familias.

Dentro de esta agenda tan completa, hay un evento que ya tiene fecha para después de las campanadas: la Manualidad bienvenido 2026. Será el 2 de enero de 2026, un viernes, y está pensado como un taller de manualidades para dar la bienvenida al nuevo año. Si te preguntas por el horario, los talleres infantiles de los domingos suelen ser de 12:00 a 14:00 horas, pero para este día en concreto, al ser un viernes, el horario general de los talleres es de 17:00 a 19:00 horas. Es una buena oportunidad para que los niños se entretengan y creen algo especial. No se ha mencionado ningún coste para participar en estos talleres infantiles.

Pero la Manualidad bienvenido 2026 es solo una pieza de un puzle mucho más grande. La Navidad en Bouzas arranca con un evento solidario el sábado 22 de noviembre en la plaza Diego Santos, de 12:00 a 22:00 horas, organizado por Nononon.org junto a varios restaurantes, en beneficio de la asociación Gatiños da rúa, con música y actividades. Además, desde ese mismo día y hasta el 18 de enero, podrás pasear por el Mercadillo de Navidad, con 15 puestos de artículos y comida. Los talleres infantiles, que son un sinfín, empiezan el domingo 23 de noviembre y se extienden hasta el 18 de enero, con propuestas que van desde pintacaras navideño, adorno de árbol con arcilla, cuenta cuentos, títeres de dedos, globoflexia, hasta visitas de Mama Noel y Papa Noel, talleres de chapas, tatus navideños, y la recepción de los Reyes Magos. Hay opciones para todos los gustos y edades, principalmente para los más pequeños, que son los protagonistas de estas actividades.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad