💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Segunda edición del Festival de Poesía y Oralidad Máis Alto que o Ceo con Helena Salgueiro y su intervención Ferro Federici.
Este viernes, la Asociación Cultural Évame Oroza en Vigo se prepara para una cita importante dentro del Festival de Poesía y Oralidad 'Máis Alto que o Ceo'. En esta segunda edición, el festival trae a la ciudad a Helena Salgueiro, una figura destacada en el panorama cultural gallego, que presentará su intervención 'Ferro, Federici'. Es una oportunidad para acercarse a una propuesta que combina la poesía, la performance y la reflexión crítica, ideal para quienes buscan un plan cultural diferente y con sustancia.
La pieza 'Ferro, Federici' es una de esas propuestas que invitan a pensar y sentir a partes iguales. Se presenta como un formato que se mueve entre el recital poético y la conferencia performativa, lo que ya de por sí la hace interesante. El corazón de esta intervención late al ritmo de las tesis de Silvia Federici, una pensadora fundamental en el feminismo marxista. Helena Salgueiro, que es la autora de esta obra, consigue poner en acción estas ideas, explorando conceptos como el trabajo reproductivo y la relación entre el cuerpo y el capital.
'Ferro, Federici' fue estrenada en el verano de 2021 por la compañía de teatro ABAR, fundada por la propia Helena Salgueiro. La obra ha generado conversación, y la propia Salgueiro ha expresado una de las ideas centrales que la impulsan: 'As mulleres somos a máquina produtiva máis necesaria do capitalismo'. Esta frase encapsula la esencia de una propuesta que busca visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en la estructura económica y social, invitando a una reflexión profunda sobre el sistema actual. Es un trabajo que no solo se escucha, sino que se experimenta, ofreciendo una perspectiva fresca y crítica sobre temas de gran relevancia social.
Conocer a Helena Salgueiro es adentrarse en el trabajo de una artista con múltiples facetas. Nacida en Santiago de Compostela en 1995, Helena es poeta, actriz y performer, una combinación que le permite explorar diferentes lenguajes artísticos. Su formación académica en Filología Galega y Teoría y Crítica Literarias le ha proporcionado una base sólida para su trabajo creativo.
Desde joven, Helena ha estado muy activa en la escena teatral. En 2013, fundó la compañía y asociación GN TEATRO, donde no solo actuó, sino que también dirigió espectáculos como 'Natureza Viva', 'Kraft' y 'Cabaret Salomé'. Su trayectoria como poeta también es notable; publicó su primer poemario, 'Intermitencia da cidade', en 2012. Más recientemente, en 2022, estrenó 'Come and Go', una versión de un texto de Samuel Beckett, y en abril de 2024 dirigió su obra 'Salón Colorado' dentro del XXIV Ciclo de teatro universitario.
Su talento ha sido reconocido con varios premios, como el Premio de poesía Avelina Valladares en 2012 y el Premio de Poesía Fiz Vergara Vilariño en 2024. Además de su trabajo en solitario y con sus compañías, Helena ha participado en otros eventos culturales, como una performance en la playa de O Pradón en el festival 'Fala o Mar' en Combarro en 2019. Su compromiso con el feminismo también se refleja en su participación en la campaña de la Xunta de Galicia para el 8 de marzo de 2025, «O Noso Canto: todas xuntas resoamos máis forte», un proyecto que busca visibilizar la fuerza intergeneracional del feminismo a través del arte.
El Festival de Poesía y Oralidad 'Máis Alto que o Ceo' celebra este año su segunda edición, consolidándose como un espacio importante para la difusión de la palabra y la performance en Vigo. La elección de la Asociación Cultural Évame Oroza como sede no es casual. Este espacio, ubicado en la Rúa Subida a Costa, 5, 36202 Vigo, es un punto de encuentro para la cultura en la ciudad, conocido por su apoyo a iniciativas artísticas y literarias.
La Asociación Évame Oroza no solo acoge este festival, sino que también es un centro de actividad constante. De hecho, justo el día anterior a la intervención de Helena Salgueiro, el jueves 19 de junio, la asociación albergará la inauguración de la exposición 'vértebras' de Ruth Lodeiro, también a las 20:00 h. Esto demuestra el dinamismo del espacio y su compromiso con la oferta cultural local, creando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la apreciación artística.
Si te animas a asistir a esta propuesta cultural, aquí tienes los detalles clave:
Es una buena oportunidad para sumergirse en la poesía contemporánea y la reflexión social de la mano de una de las voces más interesantes de la cultura gallega actual.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.