
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición de pintura 'Almazara de colores' del artista Raúl Velloso en el Pazo da Oliva de Vigo, que marca una nueva etapa para la sala y destaca las obras de 'edificios vivientes' del artista.
Por Vigo siempre pasan cosas interesantes, y esta vez tenemos una cita con el arte que acaba de empezar. Desde el 11 de julio, el Pazo da Oliva, en pleno Casco Vello, acoge una exposición de pintura que no es una más: 'Almazara de colores', del artista cangués Raúl Velloso. Pero ojo, que esto no es solo una muestra de cuadros; es el pistoletazo de salida para una nueva etapa del Pazo da Oliva como sala de exposiciones, un espacio que promete convertirse en un referente cultural en la ciudad.
El Pazo da Oliva, un edificio con historia en el corazón de nuestro Casco Vello, se reinventa. Con esta exposición de Velloso, el Pazo inaugura lo que será su nueva vida como sala de arte. La idea es que acoja cuatro muestras al año, y lo mejor es que el propio Raúl Velloso será el encargado de comisariar estas exposiciones. Esto significa que tendremos una programación artística constante y de calidad, con el sello de un artista que conoce bien el panorama.
La inauguración de 'Almazara de colores' ya nos dio una pista de lo bien que va a funcionar esta iniciativa, con una gran afluencia de público que llenó el espacio. Es una buena noticia para la vida cultural de Vigo, que suma un nuevo punto de encuentro para los amantes del arte.
Si no conoces la obra de Raúl Velloso, esta es una oportunidad perfecta para descubrirla. Su estilo es de esos que te atrapan, y es que Velloso es conocido por sus 'edificios vivientes'. La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, lo dejó claro en la inauguración: 'Es sencillo encontrar artistas de técnica impecable, pero pocas veces se descubre a alguien cuyo estilo no esté catalogado y su pintura sea única y funcione. Estilo propio, es el sello de Raúl Velloso, para dar vida a los edificios'. Y es que sus cuadros tienen esa capacidad de dar alma a las construcciones, de hacer que las paredes cuenten historias.
Velloso, que empezó a pintar en Barcelona, tuvo la suerte de que el maestro Antoni Tàpies viera en él esa 'calidad única'. Tàpies, ni más ni menos, compartió con él 'los secretos de la pintura, las mezclas y pigmentos', una influencia que sin duda se nota en la profundidad y la técnica de sus obras.
Sobre el nombre de la exposición, 'Almazara de colores', el propio artista explicó que hace referencia a cómo 'exprimiendo mi paleta de colores aparecen formas que se combinan'. Es una forma muy visual de entender su proceso creativo, donde los colores se mezclan y dan lugar a nuevas realidades. En la muestra, podrás ver algunas de sus piezas más representativas. Destacan dos de sus famosos 'edificios vivientes': 'El Palacio de la Oliva', que seguro que te suena, e 'Interatlantic'. Además, la exposición incluye dos 'iconos de su colección particular', que son 'El Cristo' y 'Bacaladera'. Es una selección que te permite hacerte una idea muy completa de su trabajo y de esa forma tan particular que tiene de ver el mundo a través de sus pinceles.
Si te apetece acercarte a ver esta exposición y sumergirte en el universo de Raúl Velloso, aquí tienes toda la información que necesitas:










Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad