💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El 'Live in Havana Tour' de 'Estrellas de Buena Vista y Más', herederos del Buena Vista Social Club, llega a Vigo.
Parece que el 2026 va a empezar fuerte en Vigo, porque ya tenemos una fecha marcada en el calendario para los amantes de la buena música cubana. El domingo 25 de enero de 2026, el Auditorio do Mar de Vigo acogerá el 'Live in Havana Tour', un concierto que trae a la ciudad a Estrellas de Buena Vista y Más. Si te suena el nombre, es porque esta agrupación es la heredera directa del mítico Buena Vista Social Club, y vienen con la misión de mantener viva esa llama. Como bien dice Pancho Amat, su director musical y reconocido internacionalmente como el mejor tresista del mundo, 'El Buena Vista no ha muerto, en todo caso no están con nosotros muchos de los que fueron sus principales exponentes, pero el tronco y las ramas que le dieron vida al proyecto, llámese en este caso las esencias de la cultura cubana, siguen ahí florecidas por nuevas generaciones que continúan la huella de los que le antecedieron, así com éstos a su vez siguieron el legado de sus abuelos'. Es una forma bonita de entender cómo este proyecto busca combinar voces y solistas históricos con el talento de las nuevas generaciones. Vigo será una de las paradas destacadas de esta gira.
Este espectáculo promete ser una noche de fiesta, memoria y un diálogo musical entre el pasado y el presente de la música cubana. Sobre el escenario se reunirán 16 músicos, aunque para otros conciertos de la gira se ha hablado de 15. El repertorio es un viaje por los clásicos del son cubano, pero también incluye nuevas interpretaciones que, según se comenta, están llenas de emoción, virtuosismo y alegría. Entre los artistas que forman parte de este elenco de primer nivel, encontramos nombres como los vocalistas Carlos Calunga y Lázaro Villa, el percusionista Ángel Terry, el saxofonista Javier Zalba, el trompetista Roberto García, el trombonista Alberto Muñoz, el contrabajista Fernando Arévalo y la violinista Osiris Valdés. Otros conciertos de la gira han contado con Kiko Ruíz, Yerián Luis y Rosalía Gómez en las voces, Alain Pérez en la trompeta, Alejandro Falcón en el piano, Jean Roberto San Cristóbal en el timbal y Rosenio Perdomo en el bongó, lo que da una idea de la calidad de los músicos que participan.
El concierto en Vigo está programado para empezar a las 20:00 horas, aunque algunas fuentes mencionan una franja horaria que se extiende hasta las 23:59. Las entradas ya están disponibles en teuticket.com, así que si te interesa, es un buen momento para echar un vistazo. Para que te hagas una idea, en otros conciertos de esta misma gira, los precios han rondado entre los 40€ y los 50€, y en algunos casos desde 55€. Es un evento organizado por We Love Music S.L., que ha llevado este espectáculo por escenarios de América Latina y Europa, recibiendo buenas críticas por su autenticidad y capacidad para emocionar. Aunque no se especifica un público objetivo concreto, la música cubana suele atraer a un público adulto, pero se ha permitido el acceso a menores acompañados de un adulto en otros eventos de la gira. En cuanto a las normas, para otros conciertos se ha indicado que se puede acceder al recinto una vez empezado el evento, pero no se permite la entrada con comida o bebida ni con cámaras profesionales. Siempre es buena idea llegar con tiempo y seguir las indicaciones del personal.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad