馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +16
馃敆 Links:
Exposici贸n de obras de 23 grabadores argentinos, Laxeiro y Luis Seoane en la Fundaci贸n Laxeiro de Vigo.
Si te gusta el arte, la historia o simplemente buscas un plan cultural interesante para los pr贸ximos meses en Vigo, tengo una buena noticia. La Fundaci贸n Laxeiro acaba de inaugurar una exposici贸n que nos trae un pedacito de la efervescencia art铆stica de Buenos Aires de finales de los a帽os 60. Se llama 'Litograf铆as. Club de la estampa 1968' y es una oportunidad para ver de cerca el trabajo de grandes grabadores argentinos, junto a obras de nuestro querido Laxeiro y Luis Seoane.
La muestra se abri贸 al p煤blico el mi茅rcoles 18 de junio de 2025 y estar谩 disponible hasta el domingo 21 de septiembre de 2025. As铆 que tenemos tiempo de sobra para acercarnos a la Fundaci贸n Laxeiro, un espacio que siempre nos sorprende con propuestas de calidad.
El coraz贸n de esta exposici贸n es el 'Club de la Estampa de Buenos Aires', una asociaci贸n que se form贸 en 1966 con un objetivo muy claro: reunir a los principales artistas grabadores de la capital argentina. Su idea era editar y exhibir sus trabajos, buscando dignificar la t茅cnica del grabado. 驴Por qu茅? Porque el grabado, y en particular la litograf铆a, permit铆a democratizar el arte, haciendo que las obras fueran m谩s accesibles a un p煤blico m谩s amplio. El principal impulsor de esta iniciativa fue el artista y grabador Albino Fern谩ndez, una figura clave en este movimiento.
En esta carpeta de litograf铆as de 1968, que ahora podemos ver en Vigo, se incluyen las creaciones de veintitr茅s artistas argentinos. Nombres como Carlos Alonso, Eduardo Audivert, Libero Badii, Luis Oreste Balduzzi, Luis Barrag谩n, Adolfo Bellocq, Juan Bordalejo, Carlos Ca帽as, H茅ctor A. Capurro, Juan Carlos Castagnino, Carlos da Mota, Alfredo de Vicenzo, Roberto Gonz谩lez, Horacio Ju谩rez, Naum Knop, Aurelio Macchi, Jos茅 Manuel Mora帽a, Norberto Onofrio, Antonio Puj铆a, Jos茅 Rueda, Abel Bruno Bersacci y Daniel Zelaya, comparten espacio con dos figuras fundamentales para nosotros: Jos茅 Otero Abeledo, Laxeiro, y Luis Seoane.
Uno de los aspectos m谩s interesantes de esta exposici贸n es c贸mo nos permite entender mejor el contexto art铆stico en el que Laxeiro desarroll贸 una parte crucial de su carrera. Nuestro pintor gallego vivi贸 en Argentina desde 1951 hasta 1970, un periodo en el que su obra evolucion贸 y se integr贸 plenamente en el colectivo art铆stico argentino y en la vibrante di谩spora gallega y espa帽ola de Buenos Aires. De hecho, Laxeiro fue el 煤nico 'extranjero' en esta carpeta de litograf铆as del Club de la Estampa, ya que Luis Seoane, aunque gallego de origen, hab铆a nacido en Buenos Aires y era considerado un artista argentino.
La muestra tambi茅n incluye un texto muy revelador del cr铆tico de arte Leonardo Estarico, titulado 'Variaciones sobre el grabado'. Este escrito nos gu铆a a trav茅s del proceso de creaci贸n de la imagen a lo largo de la historia, con un enfoque especial en la t茅cnica litogr谩fica. Es un complemento perfecto para entender la profundidad y el significado de las obras expuestas, y c贸mo el grabado ha sido una herramienta esencial para la expresi贸n art铆stica.
La Fundaci贸n Laxeiro, que acoge esta exposici贸n, es un pilar fundamental en la vida cultural de Vigo. Constituida en 1999 por el Ayuntamiento de Vigo y la familia del pintor, tiene como misi贸n principal la expertizaci贸n y catalogaci贸n de la obra de Laxeiro, adem谩s de organizar visitas guiadas, actividades did谩cticas y, por supuesto, comisariar exposiciones como esta. Su labor es clave para mantener viva la memoria y el legado de uno de nuestros artistas m谩s universales.
La inauguraci贸n de 'Litograf铆as. Club de la estampa 1968' cont贸 con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, lo que subraya la importancia de esta cita cultural para la ciudad. La exposici贸n est谩 comisariada por Javier Buj谩n, director art铆stico de la Fundaci贸n Laxeiro, quien ha logrado reunir un conjunto de obras que no solo son valiosas por s铆 mismas, sino que tambi茅n ofrecen una perspectiva 煤nica sobre los lazos art铆sticos entre Galicia y Argentina.
Es una exposici贸n pensada para un p煤blico general, especialmente para quienes tienen inter茅s en el arte, la historia del grabado, el neoexpresionismo argentino y, por supuesto, la obra de Laxeiro y Luis Seoane. Una oportunidad para sumergirse en un cap铆tulo fascinante de la historia del arte y la cultura gallega y argentina.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.