💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
Lectura teatralizada del fanzine 'Mi nick era húmeda' de A muller de 6 ollos, en el marco del Orgullo LGTBIQ+ 2025.
Este jueves, 26 de junio, la agenda cultural de Vigo nos trae una propuesta de esas que se salen un poco de lo habitual. Si buscas un plan que combine literatura, performance y un toque de autenticidad, apunta esto: la Galería Maraca, en pleno corazón de la ciudad, acoge la lectura teatralizada del fanzine 'Mi nick era húmeda'. Es una cita que se enmarca dentro de las actividades del Orgullo LGTBIQ+ 2025, lo que ya nos da una pista del espíritu que rodeará el evento.
No es solo una lectura al uso; el formato de 'lectura teatralizada' promete una experiencia más inmersiva y dinámica. Imagina que las palabras no solo se pronuncian, sino que cobran vida, se mueven, se sienten. Es una forma de acercarse a un texto que va más allá de lo convencional, transformando la escucha en una vivencia casi escénica. Este tipo de propuestas son perfectas para espacios como Galería Maraca, que suelen ofrecer un ambiente más íntimo y cercano, ideal para conectar con la obra y sus creadores.
El protagonista de la tarde es 'Mi nick era húmeda', un fanzine que, por su propia naturaleza, ya nos habla de una propuesta independiente y personal. Para quienes no estén familiarizados, los fanzines son publicaciones autoeditadas, a menudo con un espíritu muy DIY (Do It Yourself), que nacen de la pasión y la necesidad de contar historias o explorar temas que quizás no encuentran su espacio en los circuitos editoriales más tradicionales. Son una ventana a voces frescas, a menudo alternativas, y un reflejo de la creatividad más pura y sin filtros.
Detrás de este fanzine está 'A muller de 6 ollos', un nombre que ya de por sí sugiere una mirada particular, quizás múltiple o con una perspectiva única sobre la realidad. En el contexto del Orgullo LGTBIQ+, los fanzines han sido históricamente un medio fundamental para la expresión de identidades, experiencias y reivindicaciones. Son plataformas donde se comparten vivencias personales, se construye comunidad y se da voz a narrativas que, de otra forma, podrían quedar silenciadas. La elección de este formato y de esta autora/colectivo para una lectura teatralizada en el marco del Orgullo no es casual; subraya el compromiso con la diversidad de formatos y de voces.
Que esta lectura se celebre como parte del Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Vigo añade una capa de significado importante. El Orgullo no es solo una celebración; es también un espacio de visibilidad, de reivindicación y de cultura. Eventos como este contribuyen a enriquecer la programación, ofreciendo una vertiente más reflexiva y artística a las festividades. Es una oportunidad para que el público se acerque a historias y perspectivas que quizás no conozcan, y para que la comunidad LGTBIQ+ vea sus propias narrativas representadas y celebradas en un espacio público.
La Galería Maraca, al acoger esta iniciativa, se posiciona como un punto de encuentro cultural abierto a propuestas diversas y significativas. Este tipo de espacios son vitales en la vida de una ciudad, ya que no solo exhiben arte, sino que también se convierten en plataformas para el diálogo, la reflexión y la expresión libre.
Si te apetece sumergirte en esta propuesta cultural, aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.