
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Arroz con Costra Producciones presenta en Vigo 'Las preciosas ridículas', una adaptación moderna de la comedia clásica de Molière que explora la superficialidad en la era digital.
Si te apetece un plan cultural diferente, el Auditorio Municipal del Concello de Vigo acogerá el 31 de octubre de 2025 una propuesta que está dando mucho que hablar: Las preciosas ridículas. No es la obra de Molière que quizás conoces, sino una adaptación moderna que ha hecho el autor y director venezolano Marcos Altuve, afincado en Elche. Lo interesante es cómo ha reinventado este clásico del siglo XVII, trayéndolo a nuestra era digital. Imagínate, la obra original ya criticaba la superficialidad de su tiempo, y Altuve la traslada a un contexto donde las redes sociales, los 'likes' y la validación de la imagen son el pan de cada día. Él mismo explica que le interesaba ver cómo las redes afectan nuestras relaciones y nuestra percepción de la felicidad, dando además un papel relevante a la mujer y usando un lenguaje que los jóvenes de hoy entienden perfectamente.
Detrás de esta adaptación está la compañía ilicitana Arroz con Costra Producciones, que, a pesar de llevar solo tres años en activo, ya ha cosechado varios premios. Han ganado el segundo premio a la mejor obra en el Festival de Teatro Clásico Experimental de Madrid (ClasicOFF) y reconocimientos internacionales como el Premio al Mejor Espectáculo para Público Juvenil y a la Mejor Versión de Teatro Clásico en el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Fitij) en República Dominicana. También han sido galardonados con el premio a Mejor Interpretación en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, y tienen actuaciones previstas en México para este 2025. La obra está pensada para público juvenil y general, y el director subraya que es una forma de acercar el teatro clásico a los jóvenes, usando la comedia para hablar del uso de la tecnología, la autoestima y el empoderamiento femenino. La trama sigue a Madelón y Cathos, dos jóvenes provincianas obsesionadas con la moda y las apariencias, que llegan a París buscando sofisticación. Su superficialidad las convierte en el blanco de una broma de dos pretendientes rechazados, quienes infiltran a un criado disfrazado de aristócrata para impresionarlas.
La función en Vigo forma parte de la programación de Vigocultura para el segundo semestre de 2025. De hecho, para esta función se ha formalizado un contrato menor por 4.840,00 €. Si te pilla mejor, o simplemente quieres verla en otro sitio, la obra también estará en A Coruña el 24 de octubre de 2025 en el Auditorio del Fórum Metropolitano a las 20:30h. Allí la duración es de 70 minutos y las entradas cuestan 9,00 € la general, con descuentos a 7,00 € para carnet joven, mayores de 65 y desempleados. Puedes comprarlas en www.ataquilla.com, en la taquilla de Praza de Ourense o en la del Fórum Metropolitano. Esta gira de 2025 es bastante extensa, con paradas en festivales como el de Almagro, Cáceres, Toledo, Madrid, e incluso en Cerdeña (Italia), México y Bogotá (Colombia). El elenco en escena incluye a Allende García, Estefanía Botella, Gabriela Torres, Roberto Rodríguez y Adrián Rico, con Paco Peraile y Jaime Contreras en los videos proyectados. Además, la compañía ofrece un dossier y una guía didáctica, algo útil para profesores que quieran trabajar la obra con sus alumnos.











Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad