Planomato Logo
No te pierdas nada
Jornadas Gaza. Entre el horror y la esperanza
🎵 Evento

Jornadas Gaza. Entre el horror y la esperanza

📅 28 de octubre - 01 de noviembre

📍 Porta do Sol

Resumen

Ciclo de reflexión con charlas, conferencias y proyecciones sobre la situación en Gaza.

Descripción

Este otoño, Vigo acoge una iniciativa que busca la reflexión y la solidaridad: las 'Jornadas Gaza. Entre el horror y la esperanza'. Del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2025, la ciudad se convertirá en un punto de encuentro para visibilizar la realidad del pueblo palestino. Estas jornadas, organizadas por el Concello de Vigo y la ONG 'Hoy por Ti' (Hoxe por Ti), están pensadas para promover la reflexión ciudadana desde una mirada humanista, plural y comprometida con la paz. Lo mejor es que todas las actividades son gratuitas, ya que el Concello de Vigo las financia íntegramente. El alcalde, Abel Caballero, ha dejado claro el trasfondo de esta propuesta, subrayando que es una forma de reclamar atención y presión para que la matanza se paralice y se avance hacia una solución de dos estados. La coordinadora de la ONG, Dolores Galovart, también ha reafirmado el propósito de acercar la realidad palestina desde una perspectiva artística, educativa y emocional.

El programa es bastante completo y se reparte por varios puntos de la ciudad. El 28 de octubre, en el Auditorio de Afundación Abanca, habrá una serie de charlas y conferencias bajo el título 'Gaza hoy: miradas desde la diplomacia y el periodismo'. Contará con la participación de figuras como Husni Abdel, el Embajador de Palestina en España, o Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras, entre otros expertos como Jesús A. Núñez Villaverde, Leila Nachawati y Samir Ashour. Después, del 29 al 31 de octubre, el Auditorio Mar de Vigo será el escenario del ciclo de cine 'Palestina en pantalla', donde se proyectarán documentales y películas que ofrecen una perspectiva humana y social, como 'Mayor' de David Osit o 'The Teacher' de Farah Nabulsi, con coloquios posteriores con periodistas y expertos. Y si te gusta la fotografía, desde el 30 de octubre hasta el 15 de noviembre, la calle Príncipe acogerá la exposición fotográfica 'Un pueblo en llamas', con obras de los fotoperiodistas Alex Zapico y Pilar Berna.

El broche final a estas jornadas llegará el 1 de noviembre en la Porta do Sol con el cierre musical 'Música e palabras para Gaza'. Será un evento artístico y solidario con actuaciones de varios músicos y poetas, incluyendo a As Darbukas Dacolá, Ari Magritte, Pablo Vila, Eladio Santos, Krunch, El Puto Coke y Kaixo, entre otros. El dúo gallego Fillas de Cassandra será el encargado de poner el colofón, y se ha mencionado que habrá una 'gran sorpresa musical' para cerrar. La elección de Fillas de Cassandra no es casual; su música fusiona la tradición con sonidos modernos, abordando temas de empoderamiento y memoria, lo que conecta muy bien con el espíritu de estas jornadas. La idea es que estas jornadas se consoliden como una cita anual en Vigo, acercando la realidad palestina desde una perspectiva cultural y de derechos humanos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad