
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Inicio de la ceremonia de clausura del Vigo Global Summit 2025.
El Vigo Global Summit 2025 está a la vuelta de la esquina, y si te interesa lo que se cuece en el mundo de la economía y la sociedad, es un evento a tener en cuenta. Se celebra los días 12 y 13 de noviembre en el Auditorio Mar de Vigo, y es la segunda edición de este congreso impulsado por el Consorcio Zona Franca de Vigo. La idea es que Vigo sea un punto de encuentro para debatir sobre los desafíos económicos y sociales a nivel global, reuniendo a líderes de distintos ámbitos. El lema de este año es 'Liderando y transformando la economía', y se centrará en dos grandes temas: la geopolítica y la geoeconomía, y el liderazgo en la era digital. Si la edición de 2023 ya puso a Vigo en el mapa con debates sobre sostenibilidad y digitalización, esta promete ir un paso más allá con una proyección internacional aún mayor.
El programa viene cargado de nombres importantes. El 12 de noviembre por la tarde, la jornada se dedicará a 'Geopolítica y Geoeconomía: El nuevo tablero global'. Aquí se hablará de cómo los conflictos, las tensiones comerciales o la emergencia climática están redefiniendo el panorama mundial. Entre los ponentes, destaca Dmitry Muratov, Premio Nobel de la Paz 2021, y José Manuel Durão Barroso, expresidente de la Comisión Europea. También habrá una mesa redonda con expertos como Alicia García-Herrero o Brian Wong, y cerrará la tarde Carolina Marín, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, con unas reflexiones inspiradoras. El 13 de noviembre por la mañana el foco estará en 'Liderazgo en la era de la digitalización: economía, trabajo y sociedad en transformación', abordando cómo la inteligencia artificial y otras tecnologías están cambiando todo. Aquí podremos escuchar a Amparo Alonso Betanzos, Catedrática de Inteligencia Artificial, y a Daron Acemoğlu, Premio Nobel de Economía 2024, cuyas investigaciones sobre el papel de las instituciones en la prosperidad son muy relevantes hoy en día.
Si te apetece acercarte, el congreso se celebra en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo, en la Av. de Beiramar, 59. Hay diferentes opciones de entrada: el abono completo para todo el evento cuesta 85€, pero si solo te interesa una jornada, como la del día 12 por la tarde o la del 13 por la mañana, cada una sale por 50€. También hay un abono para las dos jornadas principales (sin la clausura) por 75€. Y hablando de la clausura, el 13 de noviembre por la tarde es el Inicio clausura, que empieza a las 18:00h. Esta parte incluye una degustación gastronómica, una conferencia especial y el cierre del congreso, y la entrada para esta sesión específica cuesta 12€. Si eres estudiante, puedes preguntar por descuentos enviando un correo a vigoglobalsummit@zonafrancavigo.com. Además, el evento contará con traducción simultánea y se ofrecerá en formato híbrido, lo que facilita la participación de gente de fuera.











Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad