
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El II Vertical Summit es un foro empresarial gallego, descrito como 'el más disruptivo', que busca generar negocio, crear conexiones, networking y sinergias reales dentro del ecosistema empresarial gallego.
El próximo viernes, 26 de septiembre de 2025, el Palacio de La Oliva en Vigo acogerá el II Vertical Summit, un foro empresarial gallego que busca generar negocio y crear conexiones reales dentro del ecosistema empresarial de nuestra comunidad. Organizado por Diesemm, este evento se ha propuesto ser un punto de encuentro para 150 empresas de toda Galicia, con la idea de fomentar el networking y las sinergias de una forma diferente. La jornada se desarrollará desde las 09:30 hasta las 14:00, concentrando en esas horas una buena dosis de contenido y oportunidades.
El programa del Vertical Summit está diseñado con un escenario principal que ofrecerá 13 ponencias. Además, en una sala anexa, se grabará en directo el podcast de Vertical, conducido por Jesús Pérez Santiago, donde se escucharán historias y relatos de ponentes y empresarios que, según los organizadores, “nunca se cuentan”. Los temas se dividirán en tres bloques principales: el primero, sobre bienestar y empresa para la productividad; el segundo, enfocado en herramientas para el día a día del negocio; y el tercero, que explorará las claves del éxito, incluyendo oportunidades, personas y equipo. Entre los nombres que pasarán por el foro, encontramos a Emilio Froján, CEO de Velca, Lorena Poza de Bizum, y Judith Gutiérrez Salvadó de LinkedIn. También participarán Cristina Cantero, entrenadora del Celta de Baloncesto Femenino, Margarita Bárcena de Leroy Merlín España, y Adrián Aira de Elev8 School, quien hablará sobre inteligencia artificial, entre otros profesionales destacados como Xosé Luis Reza o Joaquín Dosil.
Uno de los puntos que más se destaca de este congreso es el enfoque en el networking. David Suárez, CEO de Diesemm, ha expresado su interés en que el Vertical Summit ofrezca un “networking absolutamente real”, buscando superar la frustración de no saber con quién compartes espacio en este tipo de eventos. Por eso, como un detalle diferencial, se anunciarán los asistentes de antemano. La lista de empresas que ya han confirmado su presencia incluye nombres como Howden, Grupo CdeC, Talenom, Máis Que Auga, Iuni, Raiola Networks, Clúster Galego de Ecommerce, Empresarias Galicia, AEMOS, Auren y Libredón. Si te interesa asistir, las plazas están limitadas a 150 personas. Las entradas se pueden conseguir a través de la web de Diesemm o en woutick.com. Hay dos tipos de acceso: el ‘Day Pass’, que te da acceso a las ponencias de la Sala Templario, y el ‘Vertical Fan Full Pass’, que además incluye acceso a la Zona Podcast en la Sala Monkey, facilitando el contacto con los ponentes, y una consumición. Los socios de AEMOS tienen un código de descuento (‘AEMOS’) para ambos tipos de entrada, con precios que parten desde los 31,06 €.





Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad