
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto 'Humanless: cuarteto para resonadores' en la iglesia de Castrelos.
La Orquestra Clásica de Vigo ha presentado su temporada 2025/26, que se perfila con un total de ocho conciertos y una propuesta interesante: explorar la historia del registro sonoro. La idea es adentrarse en esa carrera técnica en el plano de la acústica que ha configurado nuestro mundo y la relación que tenemos con la música.
El calendario arranca el 24 de octubre de 2025 en el Teatro Afundación con un programa dedicado a Beethoven, donde el solista Severino Ortiz interpretará el Concierto para piano nº 3 y la Sinfonía nº 5. Después, para cerrar el año, el 29 de diciembre de 2025, también en el Teatro Afundación, habrá un concierto extraordinario de Navidad. Este será un homenaje al 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, con la solista Aida Saco Beiroa, una artista gallega que reside en Estados Unidos, al piano para interpretar el Concierto para piano en sol mayor. Ya en el nuevo año, el 3 de enero de 2026, el Teatro Salesianos acogerá un concierto benéfico de Reyes.
Febrero nos trae una propuesta diferente el 28 de febrero de 2026 en el Teatro Salesiano: Cinema orquestrado: A noite dos mortos ao vivo. Es un trabajo que une distintas disciplinas para poner voz, efectos y música en directo a una película, interpretando sus bandas sonoras. En marzo, el 21 de marzo de 2026, el Marco será el escenario de un concierto que profundizará en la historia de la acústica y la grabación, destacando el uso de los 'violines stroh', unos instrumentos históricos con corneta. Contará con la participación de Aleksander Kolkowski, artista, investigador y coleccionista. Este evento se complementará con el ciclo de conferencias As pegadas do son y una muestra para contextualizar la importancia de ese período para la historia de la música.
A medida que nos acercamos a la primavera, el 11 de abril de 2026, la Concatedral ofrecerá Un pastor de cetro e lira: sinfonías e danzas da corte de Luís XV, una propuesta de barroco francés con Daniel Sanmartín Nieto como solista de clavecín. Y justo una semana después, el 18 de abril de 2026, la Iglesia de Castrelos acogerá el concierto Humanless: cuarteto para resonadores, un evento que, como su nombre indica, se centra en un cuarteto para resonadores. La temporada culminará el 16 de mayo de 2026 en el Teatro Afundación con un concierto de clausura que reunirá a la orquesta y un coro para interpretar la Misa de Réquiem de W. A. Mozart junto al Ensemble Vocal Pro Música de Oporto.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad