💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
La Facultad de Comercio de Vigo acoge un homenaje póstumo a Patricio Sánchez Bello, exdirector de la misma.
La Universidad de Vigo y la comunidad académica se unirán el 28 de mayo para recordar la figura de quien fuera director de la Escuela de Comercio durante casi dos décadas, un pilar fundamental en la educación y el desarrollo de la ciudad.
La Facultad de Comercio de Vigo, ubicada en Torrecedeira 105, se prepara para acoger un significativo homenaje póstumo a Patricio Sánchez Bello, una figura clave y muy querida en la historia de la Universidad de Vigo. Este evento, programado para el 28 de mayo de 2025, busca honrar la memoria de quien fuera director de la antigua Escuela de Comercio durante casi dos décadas, dejando una huella imborrable en generaciones de profesionales y en la propia institución.
Patricio Sánchez Bello, fallecido el pasado 12 de marzo de 2025 a los 78 años, dedicó cuarenta años de su vida a la Universidad de Vigo. Su trayectoria, iniciada en 1976 como catedrático en el área de Estadística e Investigación Operativa, culminó con su jubilación en abril de 2016, tras haber dirigido la Escuela de Empresariales, hoy Facultad de Comercio, de forma ininterrumpida desde el año 2000. Su partida dejó un profundo pesar en la comunidad universitaria, que lo recordará por su carácter afable, su compromiso inquebrantable y su visión de futuro.
Uno de los capítulos más destacados de la vida profesional de Patricio Sánchez Bello fue su liderazgo durante un periodo crítico para la Escuela de Comercio. A él le tocó capitanear el centro en plena crisis económica y, lo que es más importante, lideró con determinación la lucha por la supervivencia de la titulación como grado durante el complejo proceso de adaptación al Plan Bolonia. En los cursos 2008-2009, ante el riesgo de desaparición, Sánchez Bello y su equipo directivo, junto a profesores y alumnos, salieron a la calle para exigir la transformación de la antigua diplomatura en un grado en Comercio.
Esta reivindicación no solo contó con el apoyo unánime de la comunidad universitaria, sino también con el respaldo mayoritario de la ciudadanía viguesa, el Concello, la Cámara de Comercio, colegios profesionales y diversas asociaciones empresariales e instituciones. Gracias a su tenacidad y a la movilización colectiva, el centro no solo sobrevivió, sino que se transformó en la actual Facultad de Comercio, consolidando su relevancia en el panorama educativo gallego. La actual directora de la Facultad, Consuelo Currás, quien formó parte de su equipo, ha recordado su "total implicación y defensa" de la institución, destacando su figura como "compañero, director y amigo".
La influencia de Patricio Sánchez Bello trascendió las aulas de la Facultad de Comercio. Tras la segregación de la Universidad de Santiago, formó parte del primer equipo de gobierno de la UVigo, asumiendo la labor pionera de crear el servicio de deportes. Dicen quienes conocen la historia de la UVigo que logró organizar con éxito la actividad deportiva universitaria partiendo de la nada, sentando las bases de lo que hoy disfrutan cientos de alumnos. En un reportaje con motivo del 25 aniversario de la institución, recordaba con cariño la participación en las ligas galaico-durienses y la celebración de la primera regata universitaria de traineras en la Ría, al estilo de Oxford y Cambridge.
Su compromiso con la institución era tal que, incluso en plena pandemia, participó en los actos de celebración del centenario de la Escuela de Comercio durante el curso 2020/21, posando orgulloso ante el centro que siempre defendió. Además de su faceta académica y gestora, Sánchez Bello era miembro numerario del Instituto de Estudios Vigueses desde 2006, donde ingresó con un discurso sobre "El paro en Vigo: Una aproximación mediante fuentes de información estadísticas", demostrando su interés por la realidad socioeconómica de la ciudad.
Patricio Sánchez Bello se distinguió por su trato amable y afectuoso, siendo muy querido por sus compañeros y alumnos. Era un firme defensor de la docencia de calidad, una máxima que promovía invitando a numerosos empresarios de éxito a dar charlas para que compartieran sus experiencias con los estudiantes, y potenciando las prácticas obligatorias en empresas. Su visión era clara: formar a las nuevas generaciones era el mejor trabajo del mundo, y su compromiso con lo público, inquebrantable.
Su legado se extiende también a su familia. Su hijo mayor, Patricio Sánchez Fernández, sigue sus pasos en la UVigo como profesor de Economía Financiera, coordinador del máster en Gestión Empresarial del Deporte y subdirector del Foro Económico de Galicia, continuando así la tradición familiar de dedicación a la educación y al desarrollo de Vigo. Incluso su padre, José Sánchez Álvarez, fue catedrático de instituto y director de la Escuela de Comercio, lo que subraya una profunda conexión familiar con la institución.
El homenaje póstumo en la Facultad de Comercio será una oportunidad para que la comunidad universitaria, antiguos alumnos, colegas y la ciudadanía en general se reúnan para recordar y celebrar la vida y obra de Patricio Sánchez Bello. Aunque no se han detallado aspectos específicos sobre la configuración del recinto o la experiencia para el asistente, se espera un acto solemne y emotivo, acorde con la relevancia de su figura. Dado el carácter de este tipo de eventos académicos y conmemorativos, se prevé que el acceso sea libre y gratuito, permitiendo que todos aquellos que deseen rendir tributo a su memoria puedan hacerlo.
La figura de Patricio Sánchez Bello representa el compromiso, la dedicación y la visión de futuro. Su incansable labor en la defensa de la educación pública y su contribución al desarrollo de la Universidad de Vigo y de la propia ciudad lo convierten en un referente. Este homenaje póstumo no es solo un acto de recuerdo, sino también una reafirmación del valor de su legado, que sigue inspirando a quienes hoy continúan su labor en la Facultad de Comercio y en toda la Universidad de Vigo. Será un momento para reconocer su impacto duradero y para asegurar que su espíritu de servicio y excelencia perdure en el tiempo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.