
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
El Galician Freaky Festival rinde homenaje al actor vigués Luis Barboo con la proyección de 'Conan, el Bárbaro' y un coloquio.
El Galician Freaky Festival nos trae una cita interesante este mes de septiembre, un homenaje a un actor vigués que, aunque quizás no todos conozcan por su nombre, seguro que muchos han visto en pantalla. Hablamos de Luis Barboo, un secundario de lujo y especialista que participó en cerca de 150 películas. El festival quiere revalorizar su legado con un evento especial el 23 de septiembre en los Cines Tamberlick. Luis Barboo, nacido en 1927 y fallecido en 2001, era hijo de Pepe Bar, uno de los impulsores del Real Club Celta, y hermano del arquitecto Xosé Bar Boo, así que su conexión con Vigo era profunda.
El homenaje tiene una programación que pinta muy bien. Empezará con la proyección de 'Conan, el Bárbaro' (John Milius, 1982), una película donde Luis Barboo interpretó al guerrero Rojo. Después de la película, habrá un coloquio titulado 'Luis Barboo: el vigués que caminó con las estrellas'. Este coloquio lo conducirán el escritor y cineasta vigués Josiño Araujo y Miriam P. Álvarez, subdirectora del GFFF, quienes, por cierto, están trabajando en un documental sobre la vida del actor. Será una buena oportunidad para descubrir detalles de su trayectoria, que incluyó trabajos con figuras como Clint Eastwood, Kirk Douglas, Charlton Heston, Sean Connery, Raquel Welch y Arnold Schwarzenegger. Su debut como actor de reparto fue en 'Por un puñado de dólares' (Sergio Leone, 1964), y antes de eso, ya había empezado como acróbata y especialista en Madrid, dando el salto al cine con 'Sandokán, el magnífico' en 1963.
Su físico imponente y una cicatriz muy característica en el rostro lo hicieron un habitual en escenas de acción, y también en el cine de fantaterror español. Colaboró con directores como Amando de Ossorio, Jesús Franco, Paul Naschy o Juan Piquer Simón en películas como 'Las garras de Lorelei', 'El retorno del hombre lobo' o 'Misterio en la isla de los monstruos'. Era de esos actores que morían una y otra vez en pantalla de las formas más variadas, lo que habla de su versatilidad en el género. Para cerrar este tributo, se presentará el nuevo 'Premio Luis Barboo', un galardón que se entregará al 'actor secundario más sufrido de la Sección Oficial' del festival. Este premio se fallará el 27 de septiembre durante la clausura del GFFF, asegurando que su nombre siga presente en el cine de género.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad