💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Gimnasio disponible en el Centro Veciñal e Cultural de Valladares con sala de tonificación y musculación, rutinas personalizadas y servicios de recuperación.
Si estás buscando un sitio para mantenerte en forma aquí en Vigo, o si ya eres de los que no perdonan su rutina de ejercicio, el gimnasio del Centro Veciñal e Cultural de Valladares es una opción que merece la pena conocer. Es un espacio bien equipado y con una oferta pensada para que te pongas en marcha, sea cual sea tu nivel.
Eso sí, un aviso importante si estás pensando en pasarte pronto: el gimnasio del Centro Veciñal e Cultural de Valladares cierra por vacaciones de verano desde el 11 hasta el 30 de agosto. Así que, si quieres aprovechar estos días antes del parón o planificar tu vuelta, tenlo en cuenta.
Este gimnasio, ubicado en el propio Centro Veciñal e Cultural de Valladares, en la Ctra. Valladares, 233, es un lugar dedicado a la actividad física. No es solo una sala con máquinas; está pensado para que puedas hacer distintos tipos de ejercicio. Cuentan con una sala de tonificación y musculación, y lo interesante es que ofrecen tablas de rutinas personalizadas. Esto es un punto a favor si buscas un plan adaptado a tus necesidades, ya sea para recuperación de lesiones o para ayudarte con la bajada de peso. Está abierto a la población general, sin restricciones de público objetivo, lo que lo hace accesible para cualquiera que quiera empezar o seguir con su entrenamiento.
El horario del gimnasio está dividido en dos franjas de lunes a viernes: por la mañana, de 9:06 a 12:54, y por la tarde, de 16:25 a 18:54. Esto te da flexibilidad para elegir el momento que mejor te venga. En cuanto a los precios, el acceso es mensual y tienen una tarifa diferenciada para socios y no socios del centro. Para los socios, el coste es de 22€ al mes, mientras que para los no socios es de 42€ mensuales. Esta diferencia de precio es un buen incentivo si te planteas hacerte socio del centro y aprovechar otras actividades.
El Centro Veciñal e Cultural de Valladares es mucho más que un gimnasio. Es una asociación que lleva activa desde 2004 y se ha consolidado como un punto de encuentro y actividad en la zona. Su forma jurídica es 'Asociación U Otros Tipos No Definidos', y el Concello de Vigo colabora con ellos para financiar los gastos de mantenimiento y las actividades sociocomunitarias que organizan. Esto demuestra el compromiso del centro con la comunidad y su papel en el tejido social de Valladares.
Además del gimnasio, el centro ofrece una programación muy variada de cursos y actividades para todas las edades, que forman parte de su oferta para el curso 2024-2025. Tienen opciones para los amantes de la música, como clases de acordeón, gaita gallega, percusión, piano, solfeo, cantareiras o coral. Si lo tuyo es el baile, puedes apuntarte a baile gallego (iniciación y avanzado), bailes de salón, o baile moderno con grupos por edad ('As Sereas' para pre-danza, infantil, juvenil/junior y adultos), además de baile técnico y una actividad de 'Avellatamento Activo: Vive Bailando' pensada para mayores de 60 años.
En el apartado de deportes y bienestar, además del gimnasio, ofrecen hipopresivos, yoga, pilates (con opción de combinar con hipopresivos), patinaje artístico para niños, ajedrez, zumba, activa fitness, fútbol sala en varias categorías por edad y una escuela de fútbol. También hay espacio para la educación y formación, con clases de alfabetización, apoyo escolar (con prioridad para personas en riesgo de exclusión social), preparación para la obtención del título de la ESO, iniciación a la fotografía, un ludocentro para niños de 3 a 11 años y una aprendoteca.
Y no se quedan ahí. También tienen talleres de cocina (a partir de 18 años), labores (sin monitora), pintura (para niños y adultos) y un grupo de teatro. Un evento destacado que organizan anualmente es la Fiesta Gastronómica del Pulpo 2025, una cita que combina la degustación de pulpo con folclore, música y teatro, y que también tiene precios diferenciados para socios y no socios.
Como ves, la mayoría de las actividades del Centro Veciñal e Cultural de Valladares tienen un coste mensual o trimestral, y siempre con precios más bajos para los socios, lo que refuerza la idea de que ser parte de la asociación tiene sus ventajas. Algunas actividades, como alfabetización, apoyo escolar (para personas en riesgo de exclusión social), 'Avellatamento Activo: Vive Bailando' y el grupo de teatro, son gratuitas. El público objetivo es muy amplio, desde niños pequeños (a partir de 3-4 años) hasta adultos y personas mayores, lo que convierte al centro en un punto de referencia para toda la comunidad.
Si te interesa el gimnasio o cualquiera de las actividades del Centro Veciñal e Cultural de Valladares, aquí tienes la información clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.