Gala anual del deporte organizada por el Real Club Náutico de Vigo en el Auditorio Mar de Vigo, en el marco del Congreso del Mar.
Este viernes, 27 de junio de 2025, el Auditorio Mar de Vigo se vestirá de gala para acoger uno de los eventos más esperados para los amantes del mar y el deporte en nuestra ciudad: la Gala del Deporte del Real Club Náutico de Vigo (RCNV). Es una cita que marca el punto álgido de la primera edición del 'Congreso del Mar: Deporte, Sostenibilidad, Innovación y Ocio', un evento que ha convertido a Vigo en la capital internacional de la economía azul durante las últimas semanas de junio.
La Gala, programada de 18:00h a 20:00h, es el momento en el que el RCNV reconoce y celebra los logros deportivos y la dedicación de quienes hacen del mar su pasión y su vida. Es una oportunidad para poner en valor el esfuerzo y el talento de nuestros deportistas, y para destacar la importancia de la relación de Vigo con su ría y el océano. Si te interesa el mundo náutico, el deporte o simplemente quieres ver cómo se reconoce el talento local, esta es una buena ocasión.
La Gala del Deporte no es un evento aislado, sino que forma parte de un ambicioso proyecto: el 'Congreso del Mar', que se extiende del 26 al 29 de junio de 2025. Este congreso nace con la clara intención de impulsar la relación de nuestra ciudad con el mar a través del deporte y la tecnología, situando a Vigo como un catalizador internacional de los deportes náuticos.
Durante estos días, el congreso aborda temas tan relevantes como la sostenibilidad ambiental, social y económica, el fomento de la economía azul, el turismo activo y la colaboración entre el sector público y privado. Es una iniciativa que busca reforzar la identidad de Vigo como una 'ciudad azul' e innovadora, y que, además, ofrece experiencias náuticas para acercar la ría a toda la ciudadanía.
El programa del congreso es bastante completo, con la participación de 40 ponentes, la presentación de 10 startups innovadoras y un total de 15 actividades complementarias. Incluye ponencias magistrales, mesas redondas, un área de innovación y una zona 'Village' pensada para el ocio y el networking. Y lo mejor de todo es que la entrada al Congreso del Mar es completamente gratuita, lo que facilita que cualquier persona interesada pueda acercarse y participar.
Más allá de las charlas y mesas redondas, el Congreso del Mar ha diseñado una serie de actividades prácticas y lúdicas que hacen que el evento sea atractivo para un público muy diverso, desde los más pequeños hasta los adultos.
El jueves 26 de junio, por ejemplo, se ha organizado un 'Bautismo de Mar en moto de agua' con JetVigo y CíesJet. Hay dos turnos: uno por la mañana, de 10:30 a 13:00h, pensado para niños y niñas de 8 a 16 años, y otro por la tarde, de 16:30 a 19:00h, para adultos mayores de 17 años. Es importante recordar que los menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto y llevar una autorización firmada.
También se ofrecen 'Visitas al observatorio Nautilus y barcos históricos' el jueves 26 y viernes 27 de junio a las 11:00h. Estas visitas permiten conocer el mirador del muelle, los pantalanes ecológicos, el observatorio submarino 'Nautilus', y embarcaciones tradicionales como la Dorna y el bote de la ría, además de una zona de vapor vintage con el remolcador San Esteban y el aljibe Hidria Segundo.
Para los jóvenes con espíritu competitivo, el jueves 26 de junio, de 16:30 a 19:30h, la Federación Galega de Motonáutica organiza un 'Talent'. Es un proceso de selección para encontrar un piloto junior (de 10 a 16 años) que tendrá la oportunidad de competir con una beca en el Campeonato de España de G7-15. No hace falta tener conocimientos náuticos previos, y la actividad incluye una clase teórica, práctica en embarcación y una prueba en un barco de competición. Solo hay 20 plazas disponibles, y las inscripciones están abiertas hasta el 24 de junio.
Y para completar la experiencia, la 'Zona Village' estará abierta todos los días del congreso, del 26 al 29 de junio, desde las 13:00h hasta la medianoche. Este espacio ofrece opciones de restauración, ocio y música, con sesiones de DJs como Óscar y Mich, y conciertos de grupos como In de Cisos y Fuchi’s Band. Es un buen lugar para relajarse, comer algo y disfrutar del ambiente.
Aquí tienes toda la información clave para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.