💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Espectáculo de fuegos artificiales que culmina y cierra las Fiestas de la Virgen del Carmen de Coruxo.
Las Fiestas de la Virgen del Carmen en Coruxo son un evento que marca el calendario cada año, y este 2025 no va a ser menos. Si te gusta el ambiente de fiesta tradicional, la música en directo y, sobre todo, los espectáculos pirotécnicos, tienes que marcar en tu agenda el Miércoles 16 de julio. Ese día, a medianoche, los fuegos artificiales van a iluminar el cielo de Coruxo, poniendo el broche de oro a unas fiestas que prometen ser memorables.
Estas celebraciones, que giran en torno a la Virgen del Carmen, son un clásico en el barrio vigués de Coruxo, concretamente en la zona de O Vao. Se extienden durante varios días, desde el Sábado 12 hasta el Miércoles 16 de julio, y son de esos eventos que unen a la gente, mezclando la devoción marinera con la alegría popular. El epicentro de todo es la Ermita de la Virgen del Carmen, justo al lado de la Playa de O Vao. Es un plan que funciona bien para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vigo y la Deputación de Pontevedra, a través de su programa Culturea.
Las Fiestas de la Virgen del Carmen en Coruxo tienen un encanto especial. Se sienten muy auténticas, con ese aire de celebración de barrio que tanto nos gusta. Durante estos días, los alrededores de la ermita se llenan de vida. Habrá puestos de comida y bebida para que no falte de nada, y también esos puestos de juegos de toda la vida, como las tómbolas, donde siempre te llevas alguna sorpresa. Eso sí, este año no habrá atracciones de feria, para que lo tengas en cuenta.
Lo que hace únicas a estas fiestas es su profunda conexión con el mar. La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros, y eso se nota en cada detalle. Desde la regata de gamelas coruxeiras hasta las procesiones, tanto por tierra como por mar, todo respira esa tradición marinera tan arraigada en nuestra costa. Es una oportunidad para ver cómo se vive la fe y la cultura popular en un entorno tan bonito como la Playa de O Vao.
Prepárate, porque el programa de este año viene cargado de actividades para todos los gustos.
El Sábado 12 de Julio arranca la fiesta a las 16:00 horas con la bajada al terreiro desde San Sebastián, al ritmo de la Batucada Lenha Verde, que ya te pone el cuerpo a tono. Por la tarde, a las 19:30 horas, será 'O Pregón', y a las 20:30 horas, la misa en la Capilla. La noche promete buena música con el trío Arena y La Patrulla, para empezar con energía.
El Domingo 13 de Julio es un día de tradición y música. Por la mañana, a las 11:00 horas, podrás ver la regata Gamela Coruxeira, un espectáculo muy nuestro. Después, misa en la capilla a las 12:45 horas y sesión vermú a las 13:30 horas con la Lira San Miguel de Oia. Por la tarde, otra misa a las 20:00 horas en la Capilla, seguida de la actuación de A Buxaina a las 20:45 horas. La noche culmina con la entrega de trofeos a las 21:45 horas y una verbena con la Orquesta Marbella y el trío 3.com.
El Lunes 14 de Julio está pensado para la diversión familiar. La sesión vermú a las 13:30 horas estará amenizada por Dj Limón. Por la tarde, llegan las clásicas cucañas, que siempre son un éxito entre los más pequeños (y no tan pequeños). A las 20:00 horas, misa. Y para cerrar el día, la música nocturna correrá a cargo del grupo Claxxon y La Noche del Grove.
El Martes 15 de Julio es el Día del Homenaje a los Marineros. La sesión vermú a las 13:30 horas será una sorpresa, así que habrá que estar atentos. Por la tarde, a las 18:00 horas, se celebra una emotiva misa por los marineros de Coruxo. La Orquesta Fuego y Antonio Barros pondrán el broche musical a la jornada, preparando el ambiente para el gran día.
Y llegamos al Miércoles 16 de Julio, el Día Grande de las fiestas. La jornada empieza temprano con una misa rezada a las 10:00 horas. A las 12:00 horas, la misa mayor cantada por la Coral Anduriña, seguida de la procesión por tierra y las tradicionales pujas. La sesión vermú a las 13:30 horas estará a cargo de la Unión Musical de Coruxo. A las 14:30 horas, se organiza un xantar (comida) en el torreiro, un buen momento para compartir y reponer fuerzas.
Por la tarde, a las 18:00 horas, uno de los momentos más esperados: la procesión por mar, que sale desde el peirao de Canido. Es una imagen preciosa ver la Virgen navegando por la ría. A las 20:00 horas, misa en la Capela do Vao. Y para cerrar con broche de oro, la noche se llenará de fiesta con la Unión Musical de Coruxo y la Orquesta La Ocaband, que nos harán bailar hasta la medianoche.
Justo a las 00:00 horas, cuando el reloj marque el cambio de día, el cielo de Coruxo se iluminará con una espectacular tirada de fuegos artificiales. Es el momento culminante de las fiestas, un espectáculo pirotécnico que se disfruta mucho y que marca el final de estos días de celebración.
Si te animas a acercarte a Coruxo para vivir estas fiestas, aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.