💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Fiesta gastronómica de la sardina en A Guía, Teis, Vigo, asociada a las fiestas de Nuestra Señora de las Nieves.
Si hay una fecha que muchos vigueses tienen marcada en el calendario cuando llega el verano, esa es la de la Fiesta de la Sardina en A Guía. Este año, la cita con uno de los eventos gastronómicos más queridos de la ciudad será el próximo viernes 26 de julio, extendiéndose también al sábado 27. Prepárate para disfrutar del sabor del Atlántico en un entorno inigualable, el barrio de Teis.
La Fiesta de la Sardina no es solo una excusa para comer bien; es una tradición arraigada en el corazón de Vigo, especialmente en el barrio de Teis. Se celebra en la emblemática Carballeira do Monte de A Guía, un robledal que se convierte en el epicentro de la fiesta. Este lugar es un punto de encuentro histórico para los vigueses, conocido por sus vistas espectaculares de la ría y por ser el hogar de la ermita de Nuestra Señora de las Nieves. La ermita, construida en 1951 sobre una capilla del siglo XVI, es un referente en el monte. Desde 2017, su torre campanario incluso permite subir para disfrutar de una panorámica única de la ciudad y la ría, por una pequeña donación. Además, desde mayo de 2022, la torre alberga un Cristo del Sagrado Corazón de seis metros, un diseño que recupera una idea original de hace setenta años. Todo esto añade un encanto especial al entorno de la fiesta.
Detrás de la organización de este evento tan esperado está la Comisión de Fiestas Nuestra Señora de las Nieves de A Guía, un grupo de vecinos que trabaja para mantener viva esta tradición. Su esfuerzo es fundamental para que cada año podamos disfrutar de esta celebración. De hecho, el gobierno municipal de Vigo ha reconocido la importancia de esta fiesta, aprobando una subvención de 10.000 euros para su organización en 2025. Esta ayuda es un claro indicativo de la gran afluencia de gente, tanto de Vigo como de fuera, que atrae la Fiesta de la Sardina, consolidándola como un atractivo turístico y cultural de primer orden.
Como su nombre indica, la protagonista indiscutible de estos días es la sardina. Preparada de la forma más tradicional, a la brasa, es el plato estrella que congrega a miles de personas. Pero la Fiesta de la Sardina es mucho más que gastronomía; es una celebración popular que se entrelaza con las festividades en honor a Nuestra Señora de las Nieves, la patrona de la ermita del monte.
El programa de las fiestas suele combinar lo lúdico con lo religioso, creando un ambiente festivo para todos. Aunque los detalles específicos para 2025 se irán confirmando, podemos tomar como referencia lo que ha ocurrido en años anteriores. La jornada principal de la festividad religiosa suele comenzar con una eucaristía solemne, que se celebra en la propia carballeira del monte de A Guía, a menudo acompañada por la Coral Polifónica de Teis. Antes de la misa, la imagen de la virgen procesiona desde la capilla, un momento de gran devoción para los fieles.
Después de los actos religiosos, el ambiente se vuelve más distendido con una comida de confraternización, donde vecinos y visitantes comparten mesa y mantel. La tarde se llena de vida con bailes y canciones populares, creando una atmósfera de verbena que invita a quedarse y disfrutar. En ediciones pasadas, las fiestas populares en el Monte de la Guía han contado con la presencia de orquestas que animaban la velada, y no faltaban elementos tradicionales como las bombas de palanca, que añadían un toque de color y sonido a la celebración. La jornada religiosa culmina con la procesión de regreso de la imagen de la virgen a la capilla, un cierre emotivo para un día lleno de actividades.
La combinación de la oferta gastronómica, la música, el baile y los actos religiosos hace de esta fiesta un evento muy completo, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Es una oportunidad perfecta para sumergirse en las tradiciones viguesas y saborear uno de los productos más emblemáticos de nuestra ría en su mejor momento.
Si te animas a acercarte a la Fiesta de la Sardina y las Fiestas de Nuestra Señora de las Nieves, aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.