💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Actividades con música de pinchadiscos, talleres de pintacaras y espectáculo de drags tras la manifestación del Orgullo.
Este 28 de junio, la Porta do Sol de Vigo se convierte en el epicentro de la celebración y la reivindicación con la Fiesta del Orgullo. Es un día para mostrar la diversidad que nos enriquece como sociedad y para recordar la importancia de seguir luchando por los derechos de todas las personas. Si buscas un plan que combine música, espectáculo y un ambiente de respeto y alegría, este es tu sitio.
La jornada está pensada para que todo el mundo se sienta bienvenido. Desde las primeras horas de la tarde, antes incluso de que la manifestación principal comience su recorrido, ya habrá actividades para ir calentando motores. Y una vez que la marcha reivindicativa llegue a su fin en la misma Porta do Sol, la fiesta continuará con más fuerza, convirtiendo este punto neurálgico de la ciudad en un espacio de encuentro y celebración.
El programa de la Fiesta del Orgullo en la Porta do Sol viene cargado de propuestas para disfrutar. La música será una de las grandes protagonistas, con la presencia de pinchadiscos que se encargarán de poner el ritmo a la tarde y la noche. Entre ellos, tendremos a las DJs LaKeNoBaila y Mambis, que prometen una sesión llena de energía para que nadie se quede quieto.
Pero la fiesta no sería lo mismo sin el color y la fantasía del espectáculo de drags. Tras el recorrido de la manifestación, el escenario de la Porta do Sol acogerá las actuaciones de Escarlatina Pier, Ketty Pin y Aymar Note, un trío que seguro nos dejará con la boca abierta. A ellas se suma la presencia de Dafne, completando un elenco de artistas que pondrán la guinda a la jornada con su arte y su mensaje.
Y para los más pequeños, o para quien quiera un toque de diversión y creatividad, se ofrecerán talleres de pintacaras. Es una actividad que siempre funciona muy bien, añadiendo un punto lúdico y familiar a la celebración, y que demuestra que el Orgullo es un evento para todas las edades y para toda la familia.
La Fiesta del Orgullo en la Porta do Sol es el colofón a una jornada de profunda significación para el colectivo LGTB+ de Vigo y para toda la ciudad. Es el momento en que la comunidad sale a la calle para manifestar sus sentimientos y para visibilizar la gran diversidad humana que nos rodea. La manifestación, convocada por colectivos como Avante LGBT+ y la asociación Nós Mesmas, es un acto de reivindicación de derechos y un claro rechazo a los ataques y discursos de odio que, lamentablemente, siguen presentes en nuestra sociedad.
Desde el cruce de Urzaiz con Gregorio Espino, la marcha recorre las calles de Vigo hasta llegar a la Porta do Sol, un camino que simboliza la visibilidad y la ocupación del espacio público. Durante el recorrido, se escuchan lemas y se ven pancartas que reflejan las preocupaciones y las demandas del colectivo. La pancarta de cabecera de este año, 'Orgullo crítico LGTB+ Vigo. Liberdade para o pobo, orgullo e loita', resume el espíritu de la jornada.
Además de la lucha por los derechos LGTB+, la manifestación también ha servido como plataforma para abordar otros temas de relevancia social. Por ejemplo, se ha mostrado apoyo al pueblo palestino, incluyendo el ataque de Israel a Gaza en el discurso reivindicativo. Elisabet Pérez, del colectivo Nós Mesmas, ha puesto el foco en el aumento de los discursos de odio por parte de partidos de extrema derecha y derecha, y en ciertas políticas municipales, mencionando incluso una concentración en Vigo en contra de la Ley trans. Todo esto subraya que los derechos del colectivo LGTB+ son, en esencia, derechos humanos fundamentales, como el derecho a la identidad, y que no buscan privilegios, sino igualdad.
La asistencia a la manifestación suele ser notable, con centenares de personas uniéndose desde el inicio y el número creciendo a medida que la marcha avanza hacia la Porta do Sol. Es un reflejo del apoyo y la solidaridad de la ciudadanía viguesa. Además, es habitual ver representación de partidos políticos como Sumar y el BNG, con figuras como Xabier P. Igrexas y Brais Rianova, así como de organizaciones juveniles como Galiza Nova y centrales sindicales como UGT y CC.OO., lo que demuestra el amplio respaldo social a esta causa.
Si te animas a unirte a esta jornada de celebración y reivindicación en Vigo, aquí tienes los datos clave:
Para más información sobre el evento y la manifestación, puedes consultar la noticia de La Voz de Galicia que detalla el programa y el contexto de la jornada.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.