💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Fiesta gastronómica organizada por la Federación de Peñas Recreativas El Olivo en Vigo, centrada en el mejillón.
Si hay un evento que los vigueses esperan con ganas cada año, ese es la Fiesta Gastronómica del Mejillón. Y este año, la cita ya está marcada en el calendario: el 7 de septiembre de 2025, el Parque de Castrelos se volverá a llenar de aroma a mar y ambiente festivo. Organizada, como siempre, por la Federación de Peñas Recreativas El Olivo, esta fiesta es mucho más que una simple degustación; es una auténtica romería urbana que celebra uno de los productos estrella de nuestra ría.
Es de esos planes que funcionan bien con toda la familia, perfecto para pasar un domingo diferente al aire libre, disfrutando de la gastronomía local y del buen ambiente. La verdad es que tiene un tirón enorme, y no es para menos. Cada edición, el parque se transforma en un punto de encuentro donde vecinos y visitantes se unen para disfrutar de este manjar.
El protagonista indiscutible de la jornada es, por supuesto, el mejillón. Y no cualquier mejillón, sino el que se cría en nuestra propia Ría de Vigo. Se prepararán nada menos que 3.000 kilogramos de mejillón al vapor, cocinados de la forma más tradicional: con agua y laurel, para que el sabor puro del molusco brille por sí mismo. Además, para acompañar, también se ofrecerán 250 kilogramos de empanadas, otro clásico de nuestra gastronomía que complementa a la perfección el sabor del marisco.
Si has estado en ediciones anteriores, ya sabes lo que te espera: colas, sí, pero que merecen la pena. En años pasados, se han llegado a agotar cantidades impresionantes de mejillón en muy poco tiempo, lo que demuestra el éxito rotundo de la propuesta. La organización, consciente de este éxito, siempre busca la manera de que nadie se quede sin su ración. La elección de la fecha, el 7 de septiembre, no es casualidad; se busca evitar las mareas rojas y asegurar que el mejillón esté en su mejor momento de calidad y sabor.
Los productos se venderán a precios populares, haciendo que esta fiesta sea accesible para todos los bolsillos. El sistema es sencillo: se compran tickets y luego se recogen las raciones. Es un evento de pago, sí, pero con la garantía de que estás disfrutando de un producto fresco y de calidad a un precio muy ajustado.
El Parque de Castrelos se convierte en el escenario perfecto para esta celebración. La fiesta adquiere un aire de 'romería', con la gente buscando su sitio para disfrutar del mejillón: algunos en los espacios habilitados, otros en los bancos del parque, muchos directamente sobre el césped con sus toallas o incluso con mesas plegables que traen de casa. Es un ambiente muy distendido y familiar, donde la prioridad es disfrutar de la comida y de la compañía.
Para amenizar la jornada, habrá actuaciones musicales que pondrán la banda sonora a este festín. La música en directo siempre añade un toque especial, invitando a la gente a quedarse, charlar y disfrutar del día.
Detrás de todo esto, hay un equipo humano impresionante. Más de un centenar de voluntarios colaboran desde primera hora de la mañana en la preparación y desarrollo del evento, asegurando que todo funcione a la perfección. Su dedicación es clave para que la fiesta sea un éxito año tras año.
Un detalle importante a tener en cuenta es que el éxito de la fiesta depende mucho del buen tiempo, ya que no se cuenta con carpa. Así que, si el sol acompaña, la jornada será redonda.
Además de la gastronomía y la música, la Fiesta del Mejillón también tiene su lado más institucional y solidario. Es tradición la entrega del 'Mejillón de Oro' a entidades destacadas, un reconocimiento que subraya el compromiso social del evento y de la Federación organizadora.
La Federación de Peñas Recreativas El Olivo es el alma de esta fiesta y de muchas otras iniciativas en Vigo. Constituida en mayo de 1983, es una entidad sin ánimo de lucro que lleva décadas colaborando activamente en la vida cultural, recreativa y deportiva de nuestra ciudad. Son los responsables de eventos tan arraigados como la Cabalgata de Reyes, los Entroidos y otras fiestas populares, demostrando un compromiso constante con la dinamización de Vigo.
El Ayuntamiento de Vigo reconoce la importancia de esta fiesta, y la Junta de Gobierno Local ha aprobado una subvención de 10.000 euros para su organización. Esta ayuda es un claro reflejo del valor que se le da a la Fiesta del Mejillón, no solo por su gran afluencia de gente de Vigo, sino también por el atractivo que supone para el turismo. Es un evento que pone en valor nuestra gastronomía y nuestra capacidad de organizar grandes encuentros populares.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.