Planomato Logo
🎵Agrupaciones corales de Vigo
🎵 Evento

Festival 'Vigo, un mar de corales'

📅 domingo, 6 de julio de 2025 19:00

📍 Basílica Concatedral de Vigo, Praza Galegos Ilustres, Museo Verbum y otros

Resumen

El programa municipal 'Vigo, un Mar de Corales' ofrece numerosos conciertos de agrupaciones corales en diversos puntos de la ciudad.

Descripción

Vigo, un Mar de Corales: La Sinfonía Permanente que Envuelve la Ciudad

Un extenso programa municipal que celebra el talento coral vigués, ofreciendo conciertos gratuitos en diversos rincones de la ciudad para el disfrute de todas las edades.

Un Programa Musical que Resuena en Toda la Ciudad

El 6 de julio de 2025, Vigo se prepara para acoger una nueva jornada de su aclamado programa "Vigo, un mar de corales", una iniciativa que, a lo largo de todo el año, transforma la ciudad en un escenario vibrante para la música coral. Este evento no es una cita aislada, sino parte de una ambiciosa programación municipal que busca acercar el arte de las agrupaciones corales a todos los ciudadanos y visitantes. Con conciertos que se extienden por diversas ubicaciones emblemáticas como la Basílica Concatedral de Vigo, la Praza Galegos Ilustres o el Museo Verbum, y llegando a otros muchos puntos de la urbe, "Vigo, un mar de corales" se consolida como uno de los pilares de la oferta cultural viguesa.

Este programa es un testimonio del compromiso del Ayuntamiento de Vigo con la cultura y el talento local. La ciudad, reconocida por su rica tradición musical, alberga un "enorme talento musical" que se manifiesta en sus "cerca de 40 corales" y nueve bandas de música. "Vigo, un mar de corales" es la plataforma perfecta para que estas agrupaciones demuestren su arte, ofreciendo al público una experiencia sonora única y diversa. La programación es tan extensa que, solo para la primavera y el próximo verano, se prevén "cerca de 160 conciertos", lo que subraya la magnitud y la continuidad de esta propuesta cultural.

La Tradición Coral Viguesa: Un Legado Vivo

La relevancia de "Vigo, un mar de corales" trasciende la mera oferta de conciertos; es una celebración de la identidad cultural de la ciudad. La música coral, con sus armonías y la fuerza de las voces unidas, ha sido siempre un elemento vertebrador en la vida social y cultural de Galicia. En Vigo, esta tradición se mantiene más viva que nunca gracias a la dedicación de sus numerosas agrupaciones. El programa no solo da visibilidad a estas corales, sino que también fomenta la participación ciudadana y el aprecio por un género musical que conecta generaciones.

Desde sus inicios, con programaciones que abarcaban meses específicos como junio y julio de 2021, o julio y agosto de 2023, hasta las más recientes que cubren periodos como enero a abril de 2025 o mayo a agosto de 2024, el festival ha mantenido una presencia constante en la agenda cultural viguesa. Esta continuidad asegura que tanto residentes como turistas tengan múltiples oportunidades de sumergirse en las melodías que resuenan en cada rincón de la ciudad. Es un ciclo que se renueva constantemente, adaptándose a las estaciones y llevando la música a diferentes barrios y espacios, consolidando así un legado de armonía y comunidad.

Una Experiencia Accesible para Todos los Públicos

Uno de los aspectos más destacables de "Vigo, un mar de corales" es su accesibilidad. Todos los conciertos que forman parte de este programa son de "entrada gratuíta", lo que elimina cualquier barrera económica y permite que "público de todas las edades" y "toda la familia" puedan disfrutar de la música en directo. Esta política de acceso libre es fundamental para un evento que se concibe como un bien cultural para la comunidad, promoviendo la participación y el enriquecimiento colectivo.

Los escenarios elegidos para los conciertos son tan variados como las propias agrupaciones. Desde la solemnidad de la Basílica Concatedral de Vigo, que ofrece una acústica excepcional para las voces corales, hasta espacios más abiertos como la Praza Galegos Ilustres o centros culturales y asociaciones de vecinos como la AVV Rosalía de Castro da Salgueira, el programa se despliega por toda la geografía urbana. Esta diversidad de ubicaciones no solo permite que la música llegue a diferentes públicos, sino que también ofrece a los asistentes la oportunidad de descubrir o redescubrir rincones de Vigo bajo una nueva perspectiva sonora. Cada concierto se convierte en una ocasión para disfrutar de la arquitectura y el ambiente de la ciudad, realzados por la belleza de la música coral.

Un Legado de Armonía y Comunidad

"Vigo, un mar de corales" es más que un festival; es una manifestación del espíritu comunitario y la riqueza artística de Vigo. La dedicación de las agrupaciones corales, el apoyo municipal y la entusiasta acogida del público han convertido este programa en un referente cultural. Es una invitación abierta a dejarse llevar por la magia de las voces, a celebrar la tradición y a ser parte de una experiencia que, año tras año, sigue enriqueciendo el panorama cultural de la ciudad. La melodía de Vigo, un mar de corales, es una sinfonía que perdura, uniendo a la comunidad a través del poder universal de la música.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.