Planomato Logo
No te pierdas nada
La Casa Encendida reúne en el Marco de Vigo obras de ocho artistas emergentes
🎨 Evento

La Casa Encendida reúne en el Marco de Vigo obras de ocho artistas emergentes

📅 05 de junio - 12 de octubre

📍 Marco de Vigo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +0

🔗 Links:

Resumen

La exposición 'Generación 2025' en el Marco de Vigo presenta las obras de ocho artistas emergentes españoles, becados por la Fundación Montemadrid, ofreciendo una visión del arte contemporáneo más reciente hasta el 12 de octubre.

Descripción

Generación 2025: El Pulso del Arte Emergente Español Llega al Marco de Vigo

Una ventana a las nuevas voces de la creación contemporánea, impulsada por la Fundación Montemadrid y La Casa Encendida.

El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo (Marco) se convierte, hasta el próximo 12 de octubre de 2025, en el epicentro de la creación artística más reciente de España. La exposición 'Generación 2025', fruto del prestigioso proyecto 'Generaciones' de la Fundación Montemadrid, aterriza en la ciudad olívica tras su paso por La Casa Encendida en Madrid, ofreciendo una mirada profunda a las propuestas de ocho talentosos artistas emergentes.

Un Referente Nacional para la Creación Artística

El proyecto 'Generaciones', que celebra este año su vigésimo quinta edición, se ha consolidado como un gran referente a nivel nacional para tomar el pulso a la creación artística más actual. Cada año, un jurado internacional selecciona a un grupo de creadores a quienes se les otorga una beca para desarrollar sus proyectos, culminando en una exposición colectiva que se presenta primero en La Casa Encendida y, posteriormente, en otros centros de arte de relevancia. Esta iniciativa no solo impulsa la carrera de los artistas, sino que también enriquece el panorama cultural con propuestas innovadoras y reflexivas.

Los ocho artistas seleccionados en esta ocasión, becados por la Fundación Montemadrid, son Marina González Guerreiro (A Guarda, 1992), Álvaro Chior (A Coruña, 1992), Noela Covelo Velasco (Pontevedra, 1994), Tana Garrido Ruiz (Tarragona, 1989), Marina Mar Reykjavik (Valencia, 1995), Isabel Merchante (Madrid, 1999), Elián Stolarsky (Montevideo, 1990) y Javier Velázquez Cabrero (Madrid, 1990). A pesar de sus diversas procedencias y enfoques individuales, todos ellos comparten narrativas comunes que abordan temas de gran actualidad. Entre sus intereses se encuentran la exploración de futuros deseables, el papel de la inteligencia artificial como productora de ficción, y un marcado interés por la oralidad, la voz, el canto y el estudio de la historia del tiempo.

La Experiencia en el Marco de Vigo

La exposición 'Generación 2025' ocupa la primera planta del Marco, un espacio que ha sido adaptado para potenciar las obras y ofrecer una experiencia única al visitante. Miguel Fernández-Cid, director del Marco, ha destacado que el proyecto expositivo en Vigo es 'muy distinto al que se pudo ver en Madrid', una diferencia marcada por los amplios espacios que ofrece el museo vigués, permitiendo una nueva configuración y diálogo entre las piezas.

Entre las propuestas que se pueden disfrutar, destaca el vídeo monocanal en loop de Álvaro Chior, una pieza que invita a la reflexión sobre la relación entre el canto y un canto rodado. Por su parte, la artista pontevedresa Noela Covelo incide en el medio sonoro como material y espacio, mientras que la guardesa Marina González propone una instalación de carácter escultórico que explora la vinculación entre el tiempo y el cambio.

Tana Garrido aporta una videoinstalación titulada 'Agitar lo que se percibía inmóvil', que cuestiona la imagen como mediadora de lo real. Isabel Merchante también trabaja con la instalación audiovisual, y la valenciana Mar Reykjavik presenta un vídeo bicanal que funciona como un ensayo sobre la traducción y la censura. La propuesta más orgánica de la muestra corre a cargo de Elián Stolarsky, quien, a través de una instalación textil, busca recuperar la memoria de su familia, marcada por la huida del nazismo. Finalmente, Javier Velázquez Cabrero completa la exposición con una videoinstalación que invita a reconsiderar nuestra forma de estar en el mundo en un momento de fragilidad ecológica.

Actividades Complementarias y Futuro del Proyecto

Como es habitual en la programación del Marco, esta exposición se complementa con una serie de actividades dirigidas a diversos públicos. Se han organizado talleres específicos para público infantil, diseñados para acercar el arte contemporáneo a los más jóvenes de una manera lúdica y educativa. Además, se ofrecen visitas guiadas para colectivos, brindando la oportunidad de profundizar en las obras y los conceptos que las sustentan de la mano de expertos.

Durante la presentación de la exposición, Pablo Berástegui, director de La Casa Encendida, adelantó que en la próxima edición del proyecto 'Generaciones', la Fundación Montemadrid tiene previsto reducir el número de becas. Esta decisión busca incrementar la cuantía económica de las mismas, con el objetivo de que los artistas seleccionados dispongan de una mayor capacidad y recursos para materializar sus ambiciosos proyectos artísticos, asegurando así la calidad y la envergadura de las futuras propuestas.

'Generación 2025' en el Marco de Vigo es una oportunidad inmejorable para sumergirse en las corrientes más frescas del arte español. Es una invitación a descubrir las sensibilidades y preocupaciones de una nueva hornada de creadores que, con sus obras, nos proponen nuevas formas de entender el mundo y de imaginar el futuro. No pierdas la ocasión de visitar esta exposición que promete ser un punto de encuentro con la vanguardia artística.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.