
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Corte Inglés ilumina su fachada de rosa en Vigo en apoyo a la campaña de la AECC contra el cáncer de mama.
Este jueves 10 de octubre de 2025, la fachada de El Corte Inglés de Vigo se iluminará de rosa a las 20:00 horas, y se mantendrá así hasta el 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Este gesto es parte de la campaña 'Nos lo tomamos a pecho' de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que busca visibilizar la realidad de vivir con cáncer de mama más allá del diagnóstico y el tratamiento. La campaña, cocreada y protagonizada por pacientes y supervivientes, pone el foco en las secuelas físicas y emocionales, y como novedad, abandona el tradicional lazo rosa. Esta decisión surge de una reivindicación de muchas pacientes que sienten que el cáncer de mama 'no es rosa, es un marrón muy gordo', buscando una representación más honesta de su experiencia. En el acto de encendido en Vigo, estarán presentes jugadoras del Celta Femenino Baloncesto como Paula Salinas, Jessica Kelliher y Jiselle Thomas, miembros de la Junta Directiva de la AECC en Vigo, José Carlos Vidal y Rocío Allende, y dos pacientes, Nines Martín y Rosa Solla, cuyos testimonios son el motor de esta movilización.
La colaboración de El Corte Inglés con la AECC va más allá de esta iluminación. Es una alianza estructural que se extiende a la investigación, con un compromiso de un millón de euros a cinco años para proyectos oncológicos de la AECC desde 2023. Actualmente, financian un ensayo clínico en fase I para una nueva terapia celular personalizada contra el cáncer de mama HER2+, liderado por el doctor Julio Delgado. Este es el quinto proyecto de investigación contra esta enfermedad que financian íntegramente. Además, hasta el 19 de octubre, se pueden adquirir artículos solidarios en sus tiendas, web y app, destinando el beneficio íntegro a este proyecto de investigación. Por su parte, la AECC, con 70 años de trayectoria, es una entidad clave en la lucha contra el cáncer, enfocándose en prevención, acompañamiento e investigación. Es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer en España, con 104 millones de euros en 565 proyectos. En 2024, atendieron a 23.357 personas afectadas por cáncer de mama en España, y sus servicios de apoyo psicológico, social, nutrición, fisioterapia y orientación médica son gratuitos y están disponibles 24/7 a través del teléfono 900 100 036.
Los datos de 2024 nos recuerdan la magnitud de esta enfermedad: casi 36.000 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama en España, incluyendo un 1% de hombres, y un 24% de los diagnósticos en mujeres menores de 50 años. Aunque la supervivencia media ha alcanzado un 85% gracias a la investigación, la campaña 'Nos lo tomamos a pecho' subraya las realidades menos visibles. Por ejemplo, casi el 65% de las pacientes tiene miedo a que el cáncer reaparezca, el 57% está preocupada por su aspecto físico, y el 36% reporta mala calidad de vida. También se abordan temas como el impacto en la vida sexual o las dificultades económicas que afectan a 1 de cada 4 mujeres. A pesar de estas dificultades, muchas pacientes encuentran fortaleza y replantean sus prioridades. Más allá de Vigo, otras iniciativas como el II Concurso de Escaparates en Zamora, bajo el mismo lema 'Nos lo tomamos a pecho', demuestran cómo la comunidad se une para dar visibilidad a esta causa, con decoraciones que se mantendrán entre el 17 y el 20 de octubre.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad