💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Doble sesión cómica con las películas 'Go West' de Buster Keaton y 'The Kid Brother' de Harold Lloyd, precedida por una charla.
El verano en Vigo siempre nos trae sorpresas, y este año, la Fundación Sales se prepara para acoger un evento que ya es un clásico y que, en su tercera edición, viene cargado de propuestas interesantes. Hablamos de las Jornadas de Cine Mudo y Música de Vigo, más conocidas como MU2, que se celebrarán del 27 al 30 de agosto de 2025. Si te gusta el cine, la música en directo y los planes diferentes, apunta bien estas fechas.
El plato fuerte, y uno de los momentos más esperados, es la doble sesión cómica que tendrá lugar el viernes 30 de agosto. Imagina esto: dos gigantes del cine mudo, Buster Keaton y Harold Lloyd, juntos en una misma tarde. Se proyectarán 'Go West' de Buster Keaton y 'The Kid Brother' de Harold Lloyd, dos joyas que prometen risas y momentos inolvidables. Y para redondear la experiencia, antes de las proyecciones, habrá una charla introductoria a cargo del actor Jorge de Arcos, que seguro nos dará claves muy interesantes para disfrutar aún más de estas películas. Todo esto, en el entorno mágico del jardín botánico de la Fundación Sales.
Lo que hace realmente especial al festival MU2 es su enfoque único. No es solo ver películas mudas; es vivirlas. Detrás de esta iniciativa está Caspervek Ensemble, un grupo que se ha convertido en un referente en Europa por su habilidad para ponerle banda sonora original y en directo a filmes históricos. Ellos son los encargados de componer e interpretar la música que acompaña cada proyección, transformando la experiencia cinematográfica en algo completamente inmersivo y contemporáneo. Es una oportunidad fantástica para redescubrir el cine silente con una perspectiva fresca y vibrante.
Pero la doble sesión de Keaton y Lloyd es solo una parte de la programación. El festival arranca el martes 27 de agosto con la proyección de 'La Casa de la Troya' (1925), una película que también contará con una nueva banda sonora en directo y una charla previa de la musicóloga Estíbaliz Santamaría. El miércoles 28 de agosto, el turno es para 'Y sin embargo hemos nacido' (1932), una comedia dramática familiar del director japonés Yasujiro Ozu, que se proyectará junto a un cortometraje. Y el jueves 29 de agosto, los amantes del terror clásico tienen una cita con 'Nosferatu' (1922) de F. W. Murnau, una proyección que además incluirá un documental grabado por Caspervek en las localizaciones originales de la película. Cada día ofrece una propuesta distinta, pero siempre con la calidad y el toque especial de la música en vivo.
El MU2 no se limita a las proyecciones. Han pensado en todo para que la experiencia sea completa y para que puedas disfrutar de las tardes y noches en la Fundación Sales. Habrá un espacio de instalación audiovisual que te transportará a los orígenes del cine, una zona de descanso donde podrás relajarte con música de época y un servicio de bar para tomar algo. También han preparado una ruta de experiencias de realidad aumentada, que seguro que es una forma divertida de explorar el recinto. Y cada día, se presentarán screenings fotográficos de distintos colectivos, añadiendo un toque visual extra al festival.
Una de las novedades más llamativas son los Escape Rooms temáticos inspirados en el universo de 'Nosferatu'. Si te gustan los retos y los misterios, podrás poner a prueba tu ingenio los días 28, 29 y 30 de agosto. Lo interesante es que cada día habrá historias y mecánicas distintas, así que si te enganchas, puedes repetir. Además, los participantes tendrán la oportunidad de competir por un pase gratuito para la próxima edición del festival, un aliciente más para sumergirse en esta aventura.
Y para que no te falte de nada mientras disfrutas de todo esto, el restaurante As Cunchas se encargará de la oferta gastronómica dentro del recinto. Han diseñado una propuesta pensada para acompañar la experiencia cultural, para que puedas cenar o picar algo mientras aprovechas el ambiente del jardín.
Este festival está pensado para un público amplio. Si eres un cinéfilo, un amante de la música, o simplemente buscas un plan cultural diferente en un entorno precioso, el MU2 es una opción excelente. La variedad de películas, desde el terror clásico hasta la comedia familiar, junto con las actividades complementarias como los escape rooms, hacen que sea un evento atractivo para adultos y, por qué no, para familias con adolescentes o niños mayores que quieran descubrir el cine de otra manera. La Fundación Sales, con su encanto de jardín botánico, es el escenario perfecto para un festival que combina arte, historia y entretenimiento de una forma tan original.
Para más detalles sobre la programación y las actividades, puedes consultar la web del festival.
Datos Prácticos del Festival MU2
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.