💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Evento que promueve el diálogo intercultural a través de la música, artesanía, gastronomía y patrimonio histórico de Uzbekistán, en el marco del proyecto GREENDT.
Si estás en Vigo hoy, 15 de julio, y buscas un plan diferente, la ciudad acoge una propuesta cultural de lo más interesante. Hablamos del 'Día Cultural de Uzbekistán', un evento que nos invita a sumergirnos en la riqueza de este país de Asia Central. Es una oportunidad para conocer de cerca su música, artesanía, gastronomía y patrimonio histórico, todo ello con entrada libre.
Este 'Día Cultural de Uzbekistán' es una iniciativa que busca fomentar el diálogo entre culturas. Imagina poder disfrutar de actuaciones de música y danza tradicional uzbeka, que nos permitirán apreciar la vitalidad de sus ritmos y movimientos. Además, habrá exposiciones de artesanía típica, donde se podrá ver el detalle y la maestría de sus creaciones, y proyecciones que nos acercarán al vasto patrimonio cultural del país. Y para los amantes de la buena mesa, el evento incluye una degustación de gastronomía tradicional, una oportunidad para acercarse a los sabores más representativos de Uzbekistán y descubrir su riqueza culinaria. También se han previsto intervenciones institucionales que pondrán en valor la importancia del intercambio cultural y la preservación del patrimonio.
La idea detrás de este evento es mostrar cómo la cultura puede ser una herramienta poderosa para la sostenibilidad, la inclusión y la cooperación internacional. Es una forma de abrir ventanas a otras realidades y entender mejor el mundo que nos rodea, todo ello en un ambiente cercano y accesible para todos los que se acerquen.
Este 'Día Cultural de Uzbekistán' no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro del encuentro internacional del proyecto GREENDT, que se celebra aquí en Vigo. GREENDT es un proyecto ambicioso, parte del programa Erasmus+ y financiado por la Unión Europea. Su objetivo principal es impulsar y fortalecer la educación en Ingeniería Medioambiental en las universidades de Uzbekistán. Esto se consigue mediante la transferencia de conocimiento desde Europa, buscando modernizar la formación en un campo tan crucial como el medio ambiente.
Pero GREENDT va más allá de lo académico. También fomenta la cooperación entre la academia, la industria y la sociedad civil, creando sinergias que son clave para el desarrollo. Representa una apuesta estratégica por la modernización educativa y el desarrollo sostenible, con un enfoque claro en la empleabilidad juvenil, la equidad de género y la acción climática. Que un evento cultural de esta magnitud se celebre en el marco de un proyecto así, subraya la idea de que la cultura y la educación son pilares fundamentales para construir un futuro más sostenible y conectado.
Aunque el 'Día Cultural de Uzbekistán' se celebra durante dos días, el 14 y 15 de julio, las actividades detalladas para hoy, martes 15 de julio, tienen un horario y unas ubicaciones específicas que conviene tener en cuenta. La jornada de hoy se extiende de 15:00 a 19:00 (GMT+02:00), y se divide en dos espacios emblemáticos de la ciudad.
Las primeras horas, de 15:00 a 17:00 h, tendrán lugar en el Edificio Redeiras, situado en la Praza do Berbés. Este es un lugar con mucho encanto, perfecto para empezar la tarde. Después, de 17:00 a 19:00 h, el evento se trasladará al Edificio Afundación, otro espacio céntrico y accesible que facilitará la continuidad de las actividades. Es una buena oportunidad para moverse por la ciudad y conocer dos de sus edificios mientras se disfruta de la cultura uzbeka.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.