Planomato Logo
No te pierdas nada
Descubre el Vigo industrial que ya no existe de la mano de MUTA y David Amoedo
🚶 Evento

Descubre el Vigo industrial que ya no existe de la mano de MUTA y David Amoedo

📅 sábado, 18 de octubre de 2025

🕒11:00

📍 Parque María Xosé Queizán

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Un recorrido por los orígenes industriales de Vigo, guiado por David Amoedo, descubriendo su patrimonio perdido y finalizando con una degustación.

Descripción

Si te interesa la historia de Vigo y cómo la ciudad se transformó, hay una propuesta de MUTA que te puede gustar. El próximo 18 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, se organiza un roteiro llamado 'Descubre el Vigo industrial que ya no existe de la mano de MUTA y David Amoedo'. La idea es hacer un recorrido por los orígenes industriales de la ciudad, descubriendo ese patrimonio que, en muchos casos, ya no está a la vista. El guía será David Amoedo, un dibujante e investigador vigués que está muy metido en el tema del patrimonio industrial. De hecho, es profesor de dibujo técnico en la Universidad de Vigo, creador del proyecto 'Alzados' y coautor del libro 'Tranvías Eléctricos de Vigo', así que sabe un montón sobre cómo era la ciudad antes. Este tipo de iniciativas son interesantes porque Vigo fue un referente industrial importante, sobre todo en productos del mar, con muchas fábricas de salazón, conserveras, astilleros y puertos pesqueros que marcaron su carácter.

La ruta, que durará unas dos horas, empezará en el Parque María Xosé Queizán, cerca de Isaac Peral. Desde ahí, los participantes pasearán por zonas como Areal y Guixar, que fueron los primeros polígonos industriales de Vigo y clave para su crecimiento en el siglo XX. Durante el recorrido, se hablará de figuras importantes como Curbera, Portanet, Pumariega, Alonso o Badía, y también de las conserveras y astilleros que definieron la ciudad. La idea es que podamos 'mirar Vigo con otros ojos', viendo lo que queda, recordando lo que se perdió y pensando en la importancia de ese patrimonio industrial. David Amoedo documenta todo esto con planos y fotografías, lo que ayuda a entender cómo se expandió el puerto y cómo cambió la estética urbana. Es una forma de conectar con la memoria de la ciudad, algo que también buscan proyectos como 'Vigo Desaparece' de Hugo Izarra, que recupera el Vigo de los ochenta y noventa a través de ilustraciones.

El roteiro no solo es un paseo, sino que tiene un final especial. Terminará en MUTA, en el número 9 de la calle Joaquín Loriga, donde habrá un vino y una pequeña degustación. Para esto, colaboran Calabizo y Lamardelatas, dos proyectos gallegos que están recuperando la tradición conservera y alimentaria con propuestas sostenibles y creativas. Es una buena forma de cerrar la experiencia, uniendo la historia con el sabor local. Si te animas, el precio es de 20 euros. Para reservar tu plaza, puedes enviar un correo a muta@muta.gal o llamar al 664 697 611. Es una oportunidad para ver Vigo desde otra perspectiva y entender mejor su pasado industrial, que sigue presente en muchos rincones, aunque a veces no lo veamos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad