Planomato Logo
No te pierdas nada
Reparación y mantenimiento de instrumentos de viento tradicionales
📚 Evento

Reparación y mantenimiento de instrumentos de viento tradicionales

📅 07 de julio - 17 de julio

🕒10:00

📍 Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Curso gratuito en la EMAO de Vigo para aprender a reparar y mantener gaita, pito y requinto.

Descripción

Aprende a cuidar tus instrumentos tradicionales: Un curso gratuito en la EMAO de Vigo

Si tienes una gaita, un pito o una requinta y siempre has querido saber cómo mantenerla en perfecto estado o hacerle esas pequeñas reparaciones que te evitan ir al artesano cada dos por tres, tengo una noticia que te va a interesar. La Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo ha lanzado un curso monográfico de verano que es justo lo que necesitas: 'Reparación y mantenimiento de instrumentos de viento tradicionales'. Y lo mejor de todo es que es completamente gratuito.

Este curso está pensado para que cualquier persona con un mínimo de interés y, por supuesto, con su propio instrumento, pueda adquirir los conocimientos y las técnicas básicas para el buen cuidado de estas piezas tan nuestras. Es una oportunidad fantástica para darle una nueva vida a tu instrumento y, de paso, aprender un oficio práctico y muy útil.

Qué vas a aprender y cómo funciona el curso

El objetivo principal de este monográfico es que los participantes se familiaricen con las herramientas y las técnicas esenciales para el mantenimiento y las pequeñas reparaciones de la gaita, el pito y la requinta. No se trata de convertirte en un artesano profesional de la noche a la mañana, sino de darte la autonomía para solucionar esos problemillas cotidianos que surgen con el uso de estos instrumentos.

El programa del curso es bastante flexible y se adapta un poco a las necesidades de los instrumentos que cada alumno traiga. Pero, en general, puedes esperar aprender a cambiar cortizas, pulir y barnizar la madera, encerar y aceitar las piezas, cambiar anillas, hidratar las cortizas para que no se resequen y, algo muy importante para las gaitas, cambiar los fuelles. Imagina la satisfacción de poder hacer tú mismo estas tareas y tener tu instrumento siempre a punto sin depender de terceros.

La duración total del curso es de 36 horas, distribuidas en varias jornadas intensivas. Es un formato que permite profundizar en los contenidos sin que se haga demasiado largo, ideal para el verano. Las clases se impartirán en un horario de mañana, lo que te deja las tardes libres para disfrutar de Vigo o seguir practicando lo aprendido.

La EMAO: Un referente en la formación artística y artesanal de Vigo

Este curso se celebra en un lugar con mucha historia y prestigio en nuestra ciudad: la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO). La EMAO no es una escuela cualquiera; lleva funcionando de forma ininterrumpida desde 1886, lo que la convierte en una institución centenaria y un verdadero pilar de la formación artística y artesanal en Vigo. Es un sitio donde la tradición y el saber hacer se transmiten de generación en generación.

La escuela cuenta con unas instalaciones muy completas, incluyendo una biblioteca especializada en artes aplicadas y oficios artísticos, un recurso muy valioso para los alumnos. Cada año, la EMAO invierte un presupuesto considerable para asegurar la calidad de su enseñanza y acoge a unos 500 alumnos en una gran variedad de especialidades. Desde pintura y dibujo artístico hasta talla y escultura en madera, orfebrería, artesanía en cuero, encaje de bolillos, moda y confección, cerámica artística o serigrafía. Además, tienen una especialidad muy interesante en la construcción artesanal de instrumentos musicales, como la zanfoña y, por supuesto, la gaita. Esto demuestra el compromiso de la EMAO con la cultura y las tradiciones gallegas, y este curso de reparación de instrumentos de viento es un ejemplo más de ello.

La oferta de cursos monográficos gratuitos de verano para mayores de 16 años es una iniciativa que la EMAO lleva a cabo para acercar la formación a un público más amplio y seguir fomentando el interés por los oficios artísticos. Es una oportunidad de oro para aprender de profesionales en un entorno con tanta solera.

Cómo apuntarse y qué necesitas para participar

Si ya te has decidido a darle una oportunidad a este curso, es importante que tengas en cuenta los plazos y el proceso de inscripción, porque la admisión se hace por estricto orden de llegada de las solicitudes. El plazo para apuntarse es bastante corto, así que no te despistes.

Las inscripciones se abren el 16 de junio de 2025 a las 00:00h y se cierran el 20 de junio de 2025 a las 24:00h. Para inscribirte, tienes que enviar un correo electrónico a emao.cursos@vigo.org. Es fundamental que el asunto del email sea el nombre del curso, es decir, 'Reparación y mantenimiento de instrumentos de viento tradicionales'. En el cuerpo del mensaje, debes incluir tu nombre y apellidos, tu DNI y una dirección de correo electrónico para que puedan enviarte la confirmación de admisión.

Recuerda que las solicitudes que lleguen antes o después de estas fechas no serán válidas, así que marca bien el calendario. Una vez que tu solicitud sea admitida, recibirás la confirmación de matrícula por correo electrónico. Si por algún motivo quedan vacantes el primer día del curso, se contactará con las personas de la lista de reserva, así que si no entras a la primera, aún podrías tener una segunda oportunidad.

Para poder participar en el curso, hay un par de requisitos importantes. Primero, debes ser mayor de 16 años. Segundo, y esto es clave, no puedes estar matriculado en la EMAO durante el curso 2024-2025. Y, por supuesto, lo más importante: tienes que llevar tu propio instrumento o instrumentos sobre los que quieras trabajar. Ya sea tu gaita, tu pito o tu requinta, asegúrate de tenerlo listo para la acción.

En resumen, si te apasionan los instrumentos tradicionales gallegos y quieres aprender a cuidarlos tú mismo, este curso de la EMAO es una oportunidad que no deberías dejar pasar. Es gratuito, práctico y se imparte en una de las instituciones más emblemáticas de Vigo. ¡Anímate a darle una nueva vida a tu instrumento!

Datos prácticos del curso:

  • Qué: Curso de 'Reparación y mantenimiento de instrumentos de viento tradicionales' (gaita, pito, requinta).
  • Dónde: Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO), Vigo.
  • Cuándo: Del 7 al 17 de julio de 2025.
  • Horario: De 10:00h a 14:00h.
  • Duración total: 36 horas.
  • Precio: Gratuito.
  • Público objetivo: Personas mayores de 16 años que posean un instrumento de viento tradicional. No podrán inscribirse personas matriculadas en la EMAO en el curso 2024-2025.
  • Plazo de inscripción: Del 16 de junio (00:00h) al 20 de junio (24:00h) de 2025.
  • Cómo inscribirse: Envío de correo electrónico a emao.cursos@vigo.org con el asunto '[nombre del curso]', nombre y apellidos del solicitante, DNI y dirección de correo electrónico para la confirmación de admisión. Admisión por estricto orden de recepción.
  • Material necesario: Los alumnos deben llevar el instrumento o instrumentos sobre los que deseen trabajar (gaita, pito, requinta).

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.