Planomato Logo
No te pierdas nada
Conversa arredor de 'Sonata de otoño'
🎤 Evento

Conversa arredor de 'Sonata de otoño'

📅 miércoles, 02 de julio de 2025

🕒20:30

📍 Galería Jazz

Resumen

Agora Cine! organiza conversas arredor de diferentes filmes, nesta ocasión sobre 'Sonata de otoño' de Ingmar Bergman.

Descripción

Este 2 de julio, la Galería Jazz en Vigo acoge una cita interesante para los amantes del cine. Agora Cine! ha organizado una nueva sesión de sus ya conocidas conversas arredor de diferentes filmes, y en esta ocasión el foco estará puesto en 'Sonata de otoño', la aclamada película de Ingmar Bergman.

Un encuentro con un clásico del cine

Si eres de los que disfrutan desgranando películas, esta es una buena oportunidad. 'Sonata de otoño' (Höstsonaten en sueco original) es una obra de 1978, una coproducción entre Suecia y Alemania del Oeste (RFA), dirigida y escrita por el maestro Ingmar Bergman. Es una de esas películas que dejan huella, y no solo por su profundidad, sino también por el elenco.

El reparto principal es de lujo, con dos nombres que resuenan con fuerza: Ingrid Bergman, en el papel de Charlotte Andergast, y Liv Ullmann como Eva. También destaca Lena Nyman interpretando a Helena. La fotografía, a cargo de Sven Nykvist, es otro de los puntos fuertes que contribuyen a la atmósfera única del film.

Además, la banda sonora es un elemento clave. Aunque Georg Friedrich Händel es mencionado en algunas fuentes, la película también incorpora piezas de Frédéric Chopin, como su Preludio nº2 en La Menor, y de Johann Sebastian Bach, con la Suite n.º4 en Mi Menor. Estos elementos musicales no son un mero acompañamiento, sino que se integran en la narrativa, añadiendo capas de emoción al drama.

Un dato que añade un matiz especial a 'Sonata de otoño' es que fue la última película cinematográfica en la que Ingrid Bergman participó antes de su fallecimiento en 1982. De hecho, fue diagnosticada con cáncer de mama durante el rodaje, lo que le da un contexto histórico y personal aún más conmovedor a su interpretación.

La película, con una duración de 99 minutos según FilmAffinity y Cinemagavia (aunque Wikipedia menciona 93 minutos), se enmarca dentro del género dramático, con un fuerte componente psicológico y familiar. Es un tipo de cine que invita a la reflexión y al debate, justo lo que Agora Cine! busca con estas conversaciones.

'Sonata de otoño': Un drama que resuena

La trama de 'Sonata de otoño' es un intenso duelo emocional. Charlotte, una concertista de piano de fama mundial, decide visitar a su hija Eva después de siete años de ausencia. Eva vive con su marido, que es pastor protestante, y con su hermana Helena, quien sufre una grave incapacidad. Lo que empieza como un reencuentro familiar se transforma rápidamente en una confrontación cargada de reproches.

Eva le echa en cara a Charlotte haber priorizado su carrera musical por encima de su papel como madre, y cómo esa decisión ha afectado profundamente a Helena. La película explora sin tapujos los conflictos emocionales no resueltos que, a menudo, se transmiten de una generación a otra. Se habla de la incapacidad de amar, de la culpa, de la responsabilidad y de esa búsqueda, a veces dolorosa, de sanación y perdón. Charlotte, en un momento de vulnerabilidad, llega a admitir que nunca ha amado verdaderamente a nadie y pide perdón, lo que abre una ventana a la complejidad de los lazos familiares.

La crítica ha recibido 'Sonata de otoño' con los brazos abiertos, y no es para menos. En plataformas como FilmAffinity, tiene una puntuación de 8.0 sobre 10, con casi 8.000 votos, y en IMDb alcanza un 8.3 sobre 10 con más de 19.000 valoraciones. Rotten Tomatoes le da un impresionante 91% de aprobación por parte de los críticos y un 92% de los usuarios, lo que habla de su impacto tanto en la crítica especializada como en el público general.

Se la describe como un 'aclamado drama psicológico' y una película 'muy buena' según Fernando Morales de El País. Augusto M. Torres, en su Diccionario Espasa, la califica como una obra de 'gran interés'. Chuck Bowen de Slant la ve como 'un banquete de detalles perceptivos'. Las interpretaciones de Ingrid Bergman y Liv Ullmann son unánimemente elogiadas por su 'innegable convicción e impacto emocionales', como señaló The Washington Post. Es considerada una 'joya' y un 'drama intenso, pero fluido, con unas interpretaciones memorables', según un usuario de FilmAffinity. Cinemagavia la describe como un filme 'agresivo y muy duro de ver', pero que deja 'impactado y reflexivo', y la sitúa entre las 'más grandes producciones de cine europeas'.

El reconocimiento no se quedó solo en las críticas. En 1978, 'Sonata de otoño' recibió dos nominaciones al Oscar, una para Ingrid Bergman como Mejor Actriz y otra por el guion original. Ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera y fue nominada a Mejor Película Extranjera en los Premios César. Ingrid Bergman también fue reconocida con el premio a Mejor Actriz por el Círculo de Críticos de Nueva York, y tanto Liv Ullmann como Ingrid Bergman compartieron el premio David di Donatello a la Mejor Actriz Extranjera. La Asociación de Críticos de Los Angeles también la nominó a Mejor Actriz y Película Extranjera.

La influencia de la película ha trascendido la pantalla, llegando incluso al teatro y la ópera. En 2008, se estrenó una versión teatral en España, y en 2017, una ópera basada en la película se presentó en Helsinki. Esto demuestra la atemporalidad de sus temas y la fuerza de su narrativa.

Para quienes quieran revisitarla antes de la conversación, o simplemente descubrirla, 'Sonata de otoño' está disponible en varias plataformas de suscripción como Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel y Tivify (donde se puede ver gratis). También se puede alquilar o comprar en Rakuten TV y Acontra Plus. Además, se ha editado en DVD por Manga Films (2006) y en Blu-ray Disc por Vértice Cine (2012), incluyendo doblaje en español.

Datos prácticos

Si te apetece sumergirte en el universo de Ingmar Bergman y compartir impresiones sobre esta obra maestra, aquí tienes los detalles para no perderte la conversación:

  • Evento: Conversa arredor de 'Sonata de otoño'
  • Organiza: Agora Cine!
  • Fecha: 2 de julio de 2025
  • Lugar: Galería Jazz, Vigo
  • Característica principal: Conversa arredor de 'Sonata de otoño' de Ingmar Bergman
  • Resumen: Agora Cine! organiza conversas arredor de diferentes filmes, nesta ocasión sobre 'Sonata de otoño' de Ingmar Bergman.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.