💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de Os Bechuchos, una banda con ritmo atrevido y fiesta asegurada.
Vigo se prepara para uno de sus eventos más queridos y con más historia: la Romería de San Roque. Este año, la romería urbana más antigua de Galicia vuelve a la Finca de San Roque para celebrar a su patrón, y lo hace con un programa que, como siempre, mezcla tradición, música y mucha vida. Si hay una fecha que muchos tienen marcada en rojo, es el 14 de agosto, el día en que Os Bechuchos suben al escenario para dar el pistoletazo de salida a la parte más festiva de esta celebración.
La Romería de San Roque es un clásico en el calendario vigués, y su ambiente festivo, familiar y acogedor es algo que se siente en cada rincón de la Finca de San Roque. Este año, la fiesta arranca fuerte el miércoles 14 de agosto. La tarde-noche promete ser de esas que hacen vibrar. A las 20:30 h, el pregón a cargo de Alberto Cunha, un artista gallego que ya es un incondicional de la romería, dará el pistoletazo de salida oficial.
Pero la música es la protagonista, y a las 22:00 h llega el momento de Os Bechuchos. Esta banda es conocida por ofrecer un 'espectáculo atrevido y lleno de ritmo', y prometen una 'fiesta asegurada que no dejará a nadie indiferente'. Si buscas una noche para bailar y disfrutar sin complejos, su actuación es una buena apuesta. Y para rematar la jornada inaugural, a las 24:00 h, la mítica Orquesta Mondragón, con Javier Gurruchaga al frente, tomará el relevo. Con ellos, la noche se llenará de temas musicales y ese toque de humor tan característico que los hace únicos.
La Romería de San Roque no es solo un día, es una celebración que se extiende del 14 al 17 de agosto, ofreciendo una programación variada para todos los gustos.
El viernes 15 de agosto la jornada empieza con los 'Erdeiros dos Morenos' animando la finca con sus pasacalles por la mañana. A la hora del vermut, a las 13:30 h, 'Faino Ti' nos trae una sesión de rumbas. La noche vuelve a ser musical: a las 21:00 h, 'Nacional 81' ofrecerá su mezcla de pop, rock y humor; a las 22:30 h, el punk-pop gallego de 'Malfinde' tomará el escenario; y para los amantes del rock alternativo, a las 24:15 h, 'Stoned at Pompeii' cerrará la noche con su sonido moderno y potente.
El sábado 16 de agosto es el día grande del patrón, y la música tradicional tiene su espacio por la mañana con la 'Escola de música de Beade y Charanga Costamekrelo'. A las 12:00 h, la 'Coral Riomao' cantará en la Misa Mayor. Por la noche, a las 21:00 h, las gaitas de 'Charamuscas' nos recordarán nuestras raíces. Después, a las 22:00 h, 'El último guateque' nos hará viajar en el tiempo con éxitos pop/rock de los 60 y 70. Y como broche de oro, a las 24:30 h, David Civera, conocido como 'el rey del pop latino', pondrá a bailar a todos con temas como 'Que la detengan' y 'Bye Bye'.
Para cerrar la romería, el domingo 17 de agosto arranca con el concierto de la 'Banda de Música de Valladares' a las 13:00 h. Después, la comida popular con la tradicional empanada furru es una cita ineludible para reponer fuerzas. Por la tarde, a las 18:30 h, el Mago Jorge Lorenzo ofrecerá un espectáculo de magia para todas las edades. Y para despedir la fiesta, a las 22:00 h, la Orquesta La Banda de Ayer nos hará bailar con pop y rock de los 80, 90 y 2000.
Además de la música, la romería contará con un tradicional mercado de artesanía y gastronomía. Este año, como novedad, los puestos no solo estarán en el exterior del recinto, en la calle Filipinas, sino también por primera vez dentro de la propia finca. Habrá de todo para picar y beber: desde churros y rosquillas hasta pulpo, empanadas y hamburguesas. Un buen plan para pasear y probar cosas ricas.
La Romería de San Roque es una celebración completa que va más allá de la música y la gastronomía, integrando también el deporte y la tradición religiosa.
Para los amantes del deporte, hay varias citas importantes. El sábado 2 de agosto, antes de que empiece la romería principal, se celebrará el 8º Memorial Rafael Alonso Castro 'Mosca' en el Campo Monte de la Mina, en Castrelos. Y durante los días de la romería, el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, se disputarán los trofeos juvenil, senior y femenino en el Campo del Colegio Hogar San Roque.
En cuanto a la parte litúrgica, la capilla de San Roque será el centro de la devoción. Del 7 al 17 de agosto, acogerá novenas, rosarios y eucaristías. El 16 de agosto, día grande del patrón, se celebrará la Solemne Misa y Procesión a las 12:00 h. Un día antes, el 15 de agosto, tendrá lugar la Procesión de la Virgen María, que irá desde la parroquia hasta la capilla. Y para cerrar los actos religiosos, el 17 de agosto se oficiará una eucaristía en recuerdo de los hermanos difuntos.
Esta mezcla de música, comida, deporte y fe es lo que hace que la Romería de San Roque sea un evento tan especial y arraigado en Vigo, un punto de encuentro para vecinos y visitantes que buscan disfrutar de la tradición y el buen ambiente.
Para que no te pierdas nada de esta Romería de San Roque 2025, aquí tienes los datos clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.