Planomato Logo
No te pierdas nada
Modulador de ondas
🎵 Concierto

Modulador de ondas

📅 viernes, 15 de agosto de 2025

🕒21:00

📍 Café Uf

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Concierto de Modulador de Ondas (Theremin, electrónica y contrabajo) en el Café UF de Vigo.

Descripción

Este 15 de agosto, el Café Uf de Vigo tiene una cita con la música más singular. Modulador de Ondas, el proyecto del compositor y thereminista Paulo Pascual, llega para ofrecer un concierto que promete una experiencia sonora diferente. Si buscas algo que se salga de lo habitual, esta es una buena opción para la noche de verano en la ciudad.

El Sonido Único de Modulador de Ondas y el Theremin

Modulador de Ondas es, en esencia, la visión musical de Paulo Pascual. Lo que empezó como un proyecto en solitario, ha crecido hasta convertirse en un trío para sus directos, una formación que lo hace único en la península. Imagina esto: dos theremins y un violonchelo. Es una combinación que no se ve todos los días y que da una sonoridad muy particular.

Para entender bien lo que Modulador de Ondas propone, hay que hablar del theremin. Este instrumento electrónico, inventado en Rusia en 1920 por Lev Sergeyevich Termen, es una auténtica rareza. Es el único instrumento que no necesita contacto físico para producir sonido. Las notas y la expresividad se crean simplemente moviendo las manos en el aire, entre dos antenas, interactuando con campos electromagnéticos. Requiere mucha técnica y un oído muy fino, porque no hay referencias visuales para afinar las notas. Aunque a veces se le asocia con sonidos 'raros' o de ciencia ficción, el theremin es capaz de crear melodías de cualquier tipo, y Paulo Pascual es uno de los pocos thereministas en Galicia y España que ha centrado su proyecto musical en él, llegando incluso a editar discos con material propio. De hecho, su nombre figura en el directorio web ruso 'Theremin Today', gestionado por el nieto del inventor, Peter Theremin.

La música de Modulador de Ondas es instrumental y no se encasilla fácilmente. Se mueve entre la electrónica y el folk americano, con toques de jazz y una atmósfera que recuerda a las bandas sonoras de cine. El sonido etéreo del theremin se mezcla con guitarras acústicas, chelos o pianos, creando paisajes sonoros que invitan a dejarse llevar.

Trayectoria y Discografía: Un Viaje Sonoro

Paulo Pascual, el alma de Modulador de Ondas, es un músico autodidacta con una trayectoria interesante. Antes de este proyecto, formó parte de bandas como 'Foggy Mental Breakdown', 'Trem Fantasma', 'Casanovas' o 'Camarada Nimoy'. Su pasión por el theremin lo llevó a crear este proyecto, y no solo lo toca, sino que también compone y graba.

Su primer LP, 'Planeta Theremin', salió en noviembre de 2018 y fue un hito: el primer LP grabado por un thereminista en Galicia. Este álbum, compuesto y grabado por Paulo con algunas colaboraciones, contiene nueve piezas que exploran diferentes espacios sonoros. Pero su discografía no se queda ahí. Ha publicado otros trabajos como 'Modulador de Ondas' (mayo 2021), 'Negro Púrpura' (septiembre 2021), 'Emisión Electrónica' (octubre 2022) y, el más reciente, 'Luces' (abril 2025), un trabajo de cuatro piezas con theremin, sintetizadores y otros aparatos electrónicos.

Además de sus discos, Paulo Pascual ha llevado el theremin al cine, trabajando en bandas sonoras para películas como 'Miss Ledya' (2016), 'The Birds' de Hitchcock (2017), 'Negro Púrpura' (que fue la primera banda sonora con theremin para un film en España), 'O Dentón', '9 Fugas' y 'Seabeasts'. También tiene un proyecto compartido con Macarena Montesinos, llamado '16 mm', donde musicalizan el cine fantástico de Segundo de Chomón.

Macarena Montesinos, la violonchelista del trío, tiene una formación clásica, pero se ha especializado en jazz e improvisación. Es investigadora en la UVigo y colabora en muchos proyectos de artes escénicas y cine. El tercer miembro es Uxo Pousa, también thereminista, educador y divulgador. Uxo es músico autodidacta y realiza talleres de iniciación al theremin, tanto para adultos como para niños y personas con diversidad funcional. También es parte de La Asombrosa Orquesta Improgramable. Juntos, estos tres músicos crean la magia de Modulador de Ondas en directo.

Más Allá del Escenario: Talleres y Divulgación

La dedicación de Paulo Pascual al theremin va más allá de los conciertos y las grabaciones. Tiene su propio estudio, 'Planeta Theremin', en la zona de As Camelias en Vigo. Allí no solo trabaja en su música, sino que también imparte clases de theremin. Incluso ofrece clases online, lo que le ha permitido conectar con thereministas de América Latina.

Esta faceta de divulgador es importante. Paulo y Uxo Pousa, el otro thereminista del trío, realizan talleres para acercar este instrumento tan particular a todo tipo de público, desde adultos hasta niños y personas con diversidad funcional. Esto demuestra un interés genuino por compartir el theremin y su potencial, lo que añade una capa más al proyecto Modulador de Ondas.

Aunque no se ha especificado un público objetivo concreto para este concierto en el Café Uf, la propuesta de Modulador de Ondas, con su mezcla de theremin, electrónica y contrabajo, puede interesar a quienes buscan sonidos experimentales, jazz, electrónica o simplemente una experiencia musical diferente. Es una oportunidad para ver en directo un instrumento tan singular y a músicos que lo dominan con maestría.

Datos prácticos

Para que no te pierdas nada, aquí tienes los detalles clave para el concierto de Modulador de Ondas:

  • Qué: Concierto de Modulador de Ondas (Theremin, electrónica y contrabajo)
  • Cuándo: 15 de agosto de 2025, a las 21:00h
  • Dónde: Café Uf, Pracer, 19, 36202 Vigo, Pontevedra
  • Precio: 5,00 €

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.