💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Galkan aterriza en El Contrabajo para ofrecer un concierto único que fusiona la raíz gallega con ritmos globales.
Si buscas un plan diferente para la noche del miércoles en Vigo, apunta esto: Galkan llega a El Contrabajo para ofrecer un concierto que promete ser una experiencia musical de esas que te remueven por dentro. Este proyecto, que ya está dando que hablar, trae una propuesta que fusiona la esencia de la raíz gallega con sonidos y ritmos de lo más variados, creando algo realmente único e inclasificable.
Imagina la tradición de nuestra tierra mezclada con influencias que viajan desde el este de Europa hasta América Latina, pasando por la rumba. Esa es la magia de Galkan. No es solo música; es una forma de contar historias, de dar voz a lo que a veces pasa desapercibido y de visibilizar sentimientos que, aunque ocultos, son universales.
Lo que hace especial a Galkan no es solo su sonido, sino también el potente mensaje que hay detrás de cada nota y cada letra. La banda nace de una necesidad genuina de abordar temas importantes, siempre desde una perspectiva que defiende los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y, de forma muy clara, el feminismo. Sus canciones son un reflejo de estas inquietudes, tocando realidades como la protección de la infancia, la identidad de Galicia, las vivencias de Latinoamérica y, por supuesto, las experiencias personales de los propios músicos.
Es una propuesta que se siente 'fresca y relevante en el panorama musical actual'. Consiguen transmitir un mensaje potente y necesario, pero lo hacen de una manera que no necesita gritos ni estridencias. Es un impacto social a través del arte, sutil pero profundo, que te invita a escuchar y a reflexionar mientras disfrutas de una música que te atrapa.
Detrás de Galkan hay un cuarteto de músicos que dan vida a este proyecto tan particular. Al frente, la voz principal de Lina Lóbui, que es quien guía gran parte de esas historias que la banda quiere contar. A su lado, Cristian Rodríguez, que con la pandeireta no solo aporta la base rítmica, sino que también es el nexo directo con la tradición gallega, ese ancla que mantiene la esencia de la tierra en cada tema.
Las melodías y los arreglos corren a cargo de Manu Castro, que es el encargado de tejer esas capas sonoras que hacen que la música de Galkan sea tan rica y envolvente. Y para completar el sonido, Abraham Herrero Menor se encarga de los instrumentos de viento, añadiendo texturas y colores que enriquecen aún más la fusión de estilos.
Además, es importante mencionar el trabajo de Eloi Pascual Nogué, quien se ha encargado de la grabación, producción y mezcla de su música. Su labor ha sido clave para conseguir ese 'sonido pulcro y equilibrado' que caracteriza a Galkan, permitiendo que cada elemento de su propuesta brille con luz propia.
Este concierto está pensado para el público vigués en general, especialmente para aquellos que buscan algo más que un simple espectáculo musical. Si te interesa una propuesta que entrelaza la tradición con la experimentación y que, además, tiene un fuerte compromiso social, este es tu evento. Es una oportunidad para conectar con una banda que no solo hace buena música, sino que también tiene algo importante que decir.
Para que no te pierdas nada de este concierto tan especial, aquí tienes toda la información práctica:
Si quieres saber más detalles o estar al tanto de cualquier novedad, puedes consultar la información disponible en el enlace que te dejamos a continuación. Es una buena forma de apoyar la música local y de disfrutar de una noche diferente con una propuesta artística que, sin duda, te dejará pensando.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.