💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de Estorben y Dj's en el Chiringuito de Bouzas a las 23:00h, como parte de las Fiestas de Bouzas.
Las Fiestas de Bouzas son siempre una cita marcada en el calendario de Vigo, y este año 2025 no va a ser menos. Del 18 al 23 de julio, el barrio se llena de vida con una programación que tiene de todo, desde música hasta tradición y fuegos artificiales. Si hay un día que destaca por su intensidad, ese es el martes 22 de julio, el Día de San Pedro 'El Pescador', que culmina con un concierto muy esperado: el de Estorben y Dj's en el Chiringuito de Bouzas. Prepárate para una jornada completa de celebración en uno de los rincones con más encanto de la ciudad.
Las Fiestas de Bouzas no son unas fiestas cualquiera; están declaradas de Interés Turístico de Galicia, y eso ya dice mucho. Se celebran en honor al Santísimo Cristo dos Aflixidos, Nosa Señora do Carme y San Pedro 'El Pescador', lo que les da un toque muy arraigado a la tradición marinera del barrio. Este año, el pregón correrá a cargo de Anxo Pintos, un músico y compositor gallego muy reconocido, que seguro nos regala unas palabras que conectan con el espíritu de Bouzas.
Y si hablamos de Bouzas, no podemos olvidarnos de sus famosos fuegos artificiales. El 'Festival Poético Piromusical Ciudad de Vigo-Vila de Bouzas' es un espectáculo que atrae a muchísima gente. Este año, la cita es el domingo 20 de julio a las 23:00 horas, y la temática promete ser muy especial: girará en torno a las Letras Galegas 2025, con un homenaje a las cantareiras y la poesía popular gallega. Para verlos, tienes varias opciones: desde el propio Bouzas, Alcabre, los montes del Castro y la Guía, o incluso desde el otro lado de la ría, en Moaña y Cangas. También hay servicios de navieras que ofrecen la posibilidad de disfrutarlos desde el mar, una experiencia diferente.
El martes 22 de julio, Día de San Pedro 'El Pescador', es sin duda uno de los puntos fuertes de las fiestas, con una agenda que no te dejará ni un minuto libre. La jornada arranca temprano, a las 10:30h, con el pasacalles de la Banda de Música, que luego ofrecerá un concierto a las 12:30h. A la una del mediodía, se celebra la misa solemne en honor a San Pedro 'El Pescador', seguida de la Comida de Patrones a las 14:00h.
Por la tarde, la diversión continúa para los más pequeños con animación infantil a partir de las 18:00h. Y para los que buscan un plan más relajado antes de la noche, a las 20:00h hay tardeo y concierto de Frankie & Brunetti en el Chiringuito del Paseo.
Pero la tarde-noche es cuando Bouzas se transforma. A las 21:00h, la procesión en honor a San Pedro y la escenificación de la 'Pesca Milagrosa' son momentos muy emotivos y tradicionales. Justo después, a las 21:45h, la orquesta El Combo Dominicano toma el escenario de la Playa para una gran verbena que promete hacer bailar a todo el mundo.
Y llegamos al plato fuerte de la noche para muchos: a las 23:00h, el concierto de Estorben en el Chiringuito del Paseo. Es el momento perfecto para disfrutar de su música en un ambiente único. La noche sigue con la actuación de la Banda de Música Municipal de Redondela a las 00:00h, y a las 00:30h, la fiesta con DJ Oscar & Mich Golden en el Chiringuito del Paseo. Para los que no se cansan, El Combo Dominicano continúa la verbena en la Playa a la 01:30h.
Las Fiestas de Bouzas están pensadas para que todo el mundo encuentre su espacio. Con animación infantil y un 'Día del Niño' el miércoles 23 de julio, las familias tienen muchas opciones. Los jóvenes y adultos disfrutarán con la variedad de conciertos de orquestas, DJs y las verbenas populares que se extienden por todo el barrio. Y, por supuesto, las procesiones y misas atraen a quienes buscan vivir las tradiciones religiosas.
Además de Estorben y El Combo Dominicano, la programación musical es muy amplia, con actuaciones de Tony Lomba y Su Música Ligera, Triumm Brunch House, La Nave, Royal, Tango, Band'Guay, La Buena Vida, Nikzz, y varios DJs como Mich Golden, Borja Martiño, Charlie, Dani Muñoz, Vidal y Oscar.
Pero no todo es música; las fiestas también incluyen actividades como el desfile de cabezudos, el Campeonato de Faluchos, el Rastreo Pirata Vila de Bouzas, y, por supuesto, las misas y procesiones religiosas que son el corazón de la celebración.
Para llegar a Bouzas durante las fiestas, lo más recomendable es usar el transporte público. Vitrasa reforzará sus líneas que van a la zona del 18 al 21 de julio, y el domingo 20 de julio, día de los fuegos, habrá un servicio nocturno especial. Así te olvidas de buscar aparcamiento y disfrutas al máximo.
Aquí tienes un resumen con los detalles clave para que no te pierdas nada de las Fiestas de Bouzas 2025:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.