💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
La orquesta Combo Dominicano actuará a las 22:00 horas en las fiestas de Santa Baia y San Antón en Alcabre, Vigo.
Las fiestas de Alcabre, en Vigo, se preparan para un día grande este 13 de julio de 2025, con un programa que promete llenar la jornada de música, tradición y mucha diversión. El plato fuerte de la noche, sin duda, será la actuación de la orquesta Combo Dominicano, un nombre que resuena con fuerza en las verbenas gallegas y que, como ya se ha confirmado por varias fuentes, estará en las fiestas de Santa Baia y San Antón. Pero la fiesta no es solo la noche; Alcabre ha preparado un día completo de actividades para que vecinos y visitantes disfruten de la esencia de las celebraciones populares.
Las fiestas de Santa Baia y San Antón son una cita marcada en el calendario de Alcabre, una parroquia de Vigo que sabe cómo celebrar sus tradiciones. Este año, el 13 de julio de 2025, el programa arranca bien temprano, invitando a todos a sumergirse en el ambiente festivo desde la mañana.
La jornada comienza a las 12:00 horas con una misa solemne en honor a Santa Baia. Esta ceremonia, que es el corazón de la celebración religiosa, contará con el acompañamiento musical de la Coral Polifónica Perla del Atlántico. Es un momento para la reflexión y para disfrutar de la armonía de las voces de esta reconocida coral, que siempre aporta un toque especial a los actos litúrgicos.
Después de la misa, la música sigue siendo protagonista. A las 13:15 horas, la Unión Musical de Valladares tomará el relevo. Las bandas de música son un pilar fundamental de nuestras fiestas, y la Unión Musical de Valladares es conocida por su repertorio variado y su capacidad para animar cualquier ambiente. Es el momento perfecto para disfrutar de un buen vermú o un aperitivo mientras la música llena el aire de Alcabre.
La tarde en Alcabre se reserva para la diversión más tradicional y familiar. A partir de las 18:30 horas, los más pequeños, y no tan pequeños, podrán disfrutar de las clásicas cucañas. Para quienes no estén familiarizados, las cucañas son juegos populares que suelen incluir pruebas de habilidad y equilibrio, como subir a un palo enjabonado o participar en carreras de sacos. En esta ocasión, la animación correrá a cargo de Ce Orquestra Pantasma, que seguro pondrá la nota de humor y energía necesaria para que las risas no paren. Es una oportunidad fantástica para ver a los niños disfrutar de juegos de toda la vida y para que los adultos recuerden su propia infancia.
Y cuando el sol empiece a caer, Alcabre se prepara para la gran noche de verbena. A las 22:00 horas, el escenario se encenderá para recibir a dos orquestas que prometen poner a bailar a todo el mundo. Primero actuará Nevada, una orquesta que suele calentar el ambiente con su repertorio variado y su energía en el escenario. Y justo después, llegará el momento más esperado por muchos: la actuación de El Combo Dominicano.
El Combo Dominicano es una de esas orquestas que no necesita presentación en Galicia. Conocidos por su potente sonido, su puesta en escena espectacular y su capacidad para conectar con el público, sus conciertos son sinónimo de fiesta asegurada. Con su mezcla de ritmos latinos, pop y los éxitos del momento, consiguen que nadie se quede quieto. Su presencia en las fiestas de Santa Baia y San Antón es un reclamo importante y garantiza que la noche del 13 de julio en Alcabre será una de esas que se recuerdan.
En resumen, las fiestas de Alcabre ofrecen un plan completo para el 13 de julio, combinando la tradición religiosa y musical de la mañana con la diversión familiar de la tarde y la gran verbena de la noche. Es una oportunidad para vivir de cerca el ambiente festivo de nuestras parroquias y disfrutar de la música en directo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.