💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Charla-coloquio con Natalia Seijo sobre cómo las emociones impactan en nuestra salud física y mental.
El próximo viernes, 6 de junio de 2025, la ciudad de Vigo se prepara para acoger una de las citas más esperadas en el ámbito de la psicología y el bienestar. El prestigioso Club Faro presenta una charla-proyección-coloquio con Natalia Seijo, una de las psicólogas más reconocidas del panorama científico español. Bajo el revelador título «El cuerpo tiene memoria. Cómo las emociones impactan en nuestra salud física y mental», este evento promete ofrecer claves esenciales para entender la profunda conexión entre nuestro estado emocional y nuestra salud integral.
Natalia Seijo no es solo una psicóloga; es una pionera y una voz autorizada en el campo de la psicosomática y los trastornos alimentarios en España. Con más de dos décadas de experiencia clínica, ha sido una de las primeras en aplicar y enseñar la psicoterapia EMDR en el país, un sistema que ha demostrado ser altamente eficaz en el procesamiento de traumas y la resolución de heridas emocionales. Su profundo conocimiento y su capacidad para conectar con el público la convierten en una figura indispensable para abordar temas tan relevantes como el estrés crónico, la ansiedad y el trauma, y su impacto directo en dolencias físicas.
La conferencia se centrará en las ideas principales de su aclamado libro, también titulado «El cuerpo tiene memoria», que ya ha alcanzado su cuarta edición y ha sido traducido a varios idiomas, incluyendo portugués, ruso e italiano. En esta obra, Seijo explora cómo las emociones reprimidas, los apegos y los traumas de la infancia pueden manifestarse en síntomas físicos como dolores de espalda, dermatitis, inflamación o incluso trastornos autoinmunes. Su enfoque invita a los asistentes a descifrar lo que el cuerpo intenta comunicar, promoviendo una vida más consciente y feliz.
Durante la charla, Natalia Seijo profundizará en la relación intrínseca entre la mente y el cuerpo. Explicará cómo el estrés a largo plazo es el principal desencadenante de los síntomas psicosomáticos y cómo emociones como la ira, el miedo o la tristeza, cuando no se gestionan adecuadamente, pueden llevar a descompensaciones físicas. Un punto crucial que abordará es la sorprendente conexión neurofisiológica: el mismo lugar del cerebro que regula la inflamación también regula las emociones. Esto subraya la importancia vital de regular nuestras emociones para impactar positivamente en nuestra salud física.
La psicóloga también compartirá su perspectiva sobre las \"heridas de la infancia\" –como el abandono, la injusticia, el rechazo o la humillación–, considerándolas experiencias adversas que a menudo sientan las bases del estrés crónico en la vida adulta. Afortunadamente, Seijo es optimista sobre la capacidad humana de sanar y encontrar soluciones, destacando que, aunque la sociedad actual a menudo promueve la superficialidad, existe un \"trabajo enorme para encontrarnos\" a nosotros mismos. Su terapia EMDR, por ejemplo, busca transformar recuerdos dolorosos en experiencias que ya no causan sufrimiento, permitiendo que la sintomatología física remita, a menudo en un plazo de año y medio, según su experiencia clínica.
El evento tendrá lugar el viernes, 6 de junio de 2025, a las 20:00 horas, en el Salón de Actos del Museo MARCO, ubicado en la Rúa do Príncipe, 54, en el corazón de Vigo. La entrada es gratuita hasta completar el aforo de 150 personas, con acceso preferente para los suscriptores del Club Faro. La presentación de la charla correrá a cargo de Corina Rodas, también psicóloga, lo que asegura un diálogo enriquecedor y profesional.
Esta es una oportunidad única para aprender de una experta de primer nivel sobre cómo nuestras emociones moldean nuestra salud y cómo podemos tomar las riendas de nuestro bienestar. La conferencia de Natalia Seijo en el Club Faro de Vigo es una invitación a la reflexión y al autoconocimiento, un paso fundamental hacia una vida más equilibrada y plena. No pierdas la ocasión de asistir a este evento que promete ser una fuente de inspiración y herramientas prácticas para el cuidado de tu salud mental y física.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.