
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
El Cineclub Lumière estrena el ciclo 'ARXENTINA: OLLADAS DE AMOR, HUMOR E DOR' con la película 'SIMÓN DE LA MONTAÑA'.
El Cineclub Lumière arranca noviembre con un nuevo ciclo que han llamado ARXENTINA: OLLADAS DE AMOR, HUMOR E DOR. Este ciclo trae una selección de lo último del cine argentino, películas que han pasado por festivales internacionales y que, por lo que cuentan, exploran temas como la crisis, la exploración personal, la agonía o la búsqueda de la perfección. Parece que las historias abordan estas ideas con una mezcla de resistencia y esperanza, intentando compensar las dificultades y el agotamiento que a veces se sienten. Es una oportunidad para ver cine que invita a pensar y sentir, algo que siempre se agradece en la oferta cultural de la ciudad.
Para empezar, el ciclo se estrena con la película SIMÓN DE LA MONTAÑA el próximo lunes 3 de noviembre de 2025 a las 20:30h. Es una coproducción de Argentina y Chile de 2024, dirigida por Federico Luis Tachella, y tiene una duración de 98 minutos en versión original. La trama sigue a Simón, un chico de veintiún años que no termina de encajar en su entorno. Busca cambiar la realidad a su manera y, en ese camino, se hace amigo de un grupo de jóvenes con discapacidad que, a su vez, intentan imponer sus propias reglas al mundo. Suena a una historia con un punto de vista diferente y que puede dar que pensar.
Todas las sesiones de este ciclo son los lunes a las 20:30h y se proyectan en el Auditorio Municipal do Concello, que está en Praza do Rei, 1, 36202 Vigo, Pontevedra. El precio para cada película es de 6,00 €. Después de SIMÓN DE LA MONTAÑA, el ciclo continúa el lunes 10 de noviembre con Los domingos mueren más personas de Iair Said, una película que, según la descripción, reflexiona sobre la muerte y la identidad con un toque de existencialismo y humor. Y para cerrar, el lunes 17 de noviembre se proyectará Adiós Buenos Aires de German Kral, ambientada en la Argentina de 2001, mostrando un contexto de crisis social y política, pero también personajes que reflejan la humanidad en momentos complicados. Es un ciclo que parece ofrecer una mirada profunda a la realidad argentina a través de diferentes lentes cinematográficos.














Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad