💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Segunda edición del programa Conexións con más de 30 actuaciones de diferentes estilos musicales y danza.
Si te gusta la música en directo, la danza o simplemente buscas un plan diferente para disfrutar de la ciudad, apunta esto: el Ciclo Conexións ha vuelto a Vigo. Este programa, que ya va por su segunda edición, tiene un objetivo claro: convertir cada rincón de nuestra ciudad en un escenario vibrante, llenando las calles de melodías y movimientos. Es una iniciativa que busca acercar la cultura a todos, de una forma muy directa y natural, como se hacía antes, con la música sonando al aire libre y la gente disfrutando de ella en su día a día.
Detrás de esta propuesta tan interesante están el Concello de Vigo y la Fundación Mayeusis, que han trabajado para traer más de 30 actuaciones a lo largo de los meses de abril, mayo y junio de 2025. Y no hablamos de un solo estilo, ¡para nada! El Ciclo Conexións es un auténtico crisol musical. Podrás escuchar desde conciertos de cámara que te envolverán con su delicadeza, hasta la energía de las big bands, pasando por el ritmo contagioso del jazz y el dixie, la tradición del folk o la majestuosidad de una orquesta. Hay de todo para todos los gustos.
Pero la gran novedad de este año, y algo que me parece especialmente bonito, es que todos los conciertos van a contar con un número de baile. La idea es 'acariciar, humanizar la gente de Vigo', como ellos mismos dicen. Es una forma de abrazar la ciudad a través del arte, de hacer que la música no solo se escuche, sino que también se vea y se sienta con el movimiento. Imagina pasear por una plaza y encontrarte de repente con un espectáculo que combina melodía y danza.
El broche de oro a este ciclo llega con el III Encuentro Conexións, que se celebra del 24 al 27 de junio. Durante estos días, la actividad se intensifica y el Teatro García Barbón se convierte en el epicentro de muchas de las propuestas. Además de lo que ocurra en el teatro, también habrá acciones musicales en la calle, así que la ciudad seguirá respirando arte por los cuatro costados.
Aquí viene una de las sorpresas más destacadas de esta edición: el programa da un salto internacional con la participación de Vocal Eburnie, un grupo de Costa de Marfil. Su presencia es un lujo y se incorporarán al cierre del programa. De hecho, serán los encargados de poner el broche final a todo el Ciclo Conexións el 27 de junio en el Teatro Afundación. Ese mismo día, el 27 de junio, el III Encuentro Conexións tendrá su gran cita a las 19:30h en el Teatro García Barbón, culminando así unos días llenos de música y danza.
Una de las cosas que más me gusta de este Ciclo Conexións es cómo se apropia de la ciudad. Los conciertos se reparten por cerca de una veintena de espacios diferentes, lo que significa que la música llega a casi todos los barrios y rincones emblemáticos. Desde el Paseo de Alfonso con sus vistas, hasta la Plaza de la Independencia, la Plaza de A Pedra o la Plaza de Compostela. También se acercan a los mercados, como los de Teis y O Calvario, y a nuestras playas, como Bouzas y Samil. Otros puntos clave son la calle Príncipe, la Fortaleza de O Castro, Villa Solita, el Pazo de Castrelos, la Capilla de A Guía, la sede de la Fundación Mayeusis, la Calle Miragaia-Rosalía de Castro, la Colegiata de Santa María y el Baluarte del Diamante.
Para que no te pierdas nada, aquí te dejo el calendario de junio, que es el mes en el que estamos ahora y donde se concentra el gran final:
Como ves, hay muchas oportunidades para sumergirse en este festival de música y danza. Es una forma fantástica de vivir la ciudad y disfrutar del talento local e internacional.
Aquí tienes toda la información clave para que no se te escape nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.