Planomato Logo
No te pierdas nada
Ciclo de cinema Mulleres de Abril
🎬 Evento

Ciclo de cinema Mulleres de Abril

📅 jueves, 23 de octubre de 2025

🕒18:00

📍 Edificio Cambón

Resumen

Ciclo de cine 'Mulleres de Abril' con proyecciones y debates sobre filmes dirigidos por mujeres, enfocados en activismo y protagonistas femeninas.

Descripción

Este otoño, Vigo acoge la segunda edición del Ciclo de cinema Mulleres de Abril, que este año se presenta bajo el lema "Activistas: cinema por mulleres". Es una iniciativa de la Cátedra Internacional José Saramago y el grupo de investigación BiFeGa de la Universidade de Vigo, con la colaboración de Abella Producións. La idea central del ciclo es mostrar filmes dirigidos por mujeres que ponen el foco en protagonistas femeninas, explorando sus trayectorias vitales y su activismo social y político. La programación, que incluye mayoritariamente documentales (con la excepción del clásico 'Sambizanga'), entrelaza temas como la historia, la memoria, el género, los derechos laborales y las luchas políticas. Después de cada proyección, hay un espacio para conversar con especialistas invitadas sobre las temáticas que se han tratado. Las sesiones son todos los jueves a las 18:00 h, desde el 16 de octubre hasta el 11 de diciembre de 2025, y la entrada es libre. Todo esto tiene lugar en el Edificio Cambón, que está en Rúa Palma, 4, aunque también se le conoce como el Auditorio del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia, en rúa Oliva 3.

Una de las citas destacadas es la del 23 de octubre, cuando tendremos la oportunidad de ver el film 'Nación' de Margarita Ledo Andión, quien además estará presente. Margarita es una figura importante en el periodismo, el cine y la escritura en gallego, además de Catedrática de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de la Real Academia Gallega. Su película 'Nación', estrenada en 2020, nos lleva a la historia de la fábrica gallega de loza Pontesa, que cerró en 2001. Veinte años después, mientras esperan una sentencia sobre una deuda pendiente, un grupo de trabajadoras recuerda lo que la fábrica significó para ellas: un símbolo de su libertad individual, su emancipación económica y su lucha sindical. La película fue reconocida con el Premio Especial a la mejor dirección en el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2020 y recibió un distintivo del ICAA por fomentar la igualdad de género. La proyección de 'Nación' será a las 18:00 h y tiene una duración de 92 minutos.

El ciclo arranca el 16 de octubre con una sesión de cortometrajes y la presencia de Xisela Franco, y a lo largo de las semanas siguientes, se proyectarán otras películas interesantes. Por ejemplo, el 30 de octubre se verá 'Chisholm ’72: Unbought and Unbossed' con María Platas Alonso, y el 6 de noviembre, 'Sambizanga' de Sarah Maldoror, con Ana Cristina Pereira. Más adelante, el 4 de diciembre, se proyectará 'RBG' con Sara Tabuyo. Es una buena oportunidad para acercarse a un cine diferente, con historias que invitan a la reflexión y al debate, y todo ello sin coste alguno. Si te interesa el cine con perspectiva de género, el activismo social o simplemente descubrir nuevas miradas, este ciclo ofrece una programación variada y con mucho que contar.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad