💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Ciclo de charlas en el que el alumnado del Programa Universitario de Maiores (PUM) de la Universidad de Vigo comparte conocimientos de ciencia y vida con la ciudadanía, cambiando las aulas por cafeterías.
Este martes, 17 de junio, tenemos una cita muy interesante en Vigo para los amantes de la ciencia y la curiosidad. El Vitruvia Café, en la Praza de Compostela, se convierte en el escenario de una nueva charla del ciclo 'Embaixadores e Embaixadoras da ciencia e do coñecemento'. A partir de las 18:00 horas, podremos sumergirnos en el fascinante mundo del láser, de la mano de una de las alumnas del Programa Universitario de Maiores (PUM) de la Universidad de Vigo.
Esta iniciativa es una de esas joyas que nos acercan el conocimiento de una forma diferente, sacándolo de las aulas y llevándolo a espacios más cercanos y cotidianos, como una cafetería. Es una oportunidad para aprender y, al mismo tiempo, disfrutar de un ambiente relajado.
El ciclo 'Embaixadores e Embaixadoras da ciencia e do coñecemento' ya va por su cuarta edición, y es una propuesta impulsada por la Unidade de Cultura Científica e da Innovación (UCC+i) de la Universidade de Vigo. Forma parte de un plan anual más amplio, el 'Ciencia de ida e volta', que cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La idea detrás de estas charlas es genial: el alumnado del Programa Universitario de Maiores de la UVigo, personas con una trayectoria vital y académica riquísima, son quienes se suben al escenario para compartir sus conocimientos. No son charlas al uso; combinan el rigor científico con la vivencia personal, lo que las hace especialmente atractivas. Además, cuentan con el asesoramiento y apoyo de personal investigador de la propia UVigo, que les ayuda a preparar los temas para que sean accesibles y rigurosos a la vez.
La experiencia de ediciones anteriores ha demostrado que estas charlas son un éxito, tanto por la asistencia como por el interés que despiertan. Es una forma de ver cómo el saber se transmite y se vive en comunidad, reforzando esa idea tan bonita de que aprender juntos, a cualquier edad, es una de las mejores maneras de seguir creciendo y descubriendo cosas nuevas.
La charla que nos ocupa este martes en Vigo lleva por título 'Descifrando o láser: principios básicos e usos prácticos'. La ponente será Regina Conde, una de las alumnas del PUM, y contará con el asesoramiento de María Dolores Valdés, investigadora y docente de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación de la UVigo, especializada en el diseño de sistemas electrónicos para la adquisición y procesado de señales.
El objetivo de esta sesión es acercar al público los fundamentos de la tecnología láser y sus múltiples aplicaciones de una forma dinámica y original. Hablamos de un campo, la ciencia y tecnología óptica del Láser, la Fotónica y la Visión, que estudia cómo se genera, transmite, detecta, controla y manipula la luz. Sus usos son increíblemente variados y están presentes en muchos aspectos de nuestra vida, desde las telecomunicaciones hasta las ciencias de la vida y la salud, el medio ambiente, la metrología industrial, el ocio, la nanoóptica, el procesado y las comunicaciones cuánticas, o los metamateriales ópticos.
De hecho, las tecnologías fotónicas son tan importantes que la Comisión Europea las considera Estratégicas (KETs), lo que nos da una idea de su relevancia en el panorama tecnológico actual y futuro. Así que, si alguna vez te has preguntado cómo funciona un láser o para qué sirve más allá de los punteros, esta es tu oportunidad para resolver esas dudas.
Una de las cosas que más me gusta de este ciclo es que está pensado para todo el mundo. Aunque los ponentes sean alumnos del Programa Universitario de Maiores, las charlas están dirigidas tanto a ellos como al conjunto de la ciudadanía. La idea es que cualquiera pueda acercarse y disfrutar de estos encuentros.
El programa 'Ciencia de ida e volta', del que forma parte esta iniciativa, tiene un enfoque muy amplio, adaptado a públicos de todas las edades: desde escolares hasta familias, personal investigador y, por supuesto, el público en general. La invitación es clara: dejar los prejuicios fuera y abrir los oídos, porque, como bien dicen, 'la sabiduría crece con la experiencia y la ciencia se hace conversación'.
Y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita. No hace falta reservar ni sacar entrada, simplemente acercarse al Vitruvia Café un poco antes de las seis de la tarde y buscar un buen sitio. Es un plan perfecto para una tarde de martes, para aprender algo nuevo y diferente en un ambiente distendido.
Además de la charla de Vigo, el ciclo también tiene paradas en otras ciudades gallegas, como Ourense (el 24 de junio, a las 18:00h en El Cercano, con una charla sobre cine) y Pontevedra (el 25 de junio, también a las 18:00h, con un tema sobre marcha nórdica). Pero la que nos interesa aquí, en nuestra ciudad, es la del láser.
Así que, si te apetece una tarde de ciencia, conversación y buen ambiente, ya sabes dónde ir este martes.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.