Planomato Logo
Club Faro: Juan Cruz Ruiz
🎤 Evento

Club Faro: Juan Cruz Ruiz

📅 martes, 10 de junio de 2025 20:00

📍 Salón de actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

    Resumen

    Charla-coloquio de Juan Cruz Ruiz sobre su última novela 'Mil doscientos pasos' en el Club Faro de Vigo.

    Descripción

    Juan Cruz Ruiz en el Club Faro: Una cita literaria pendiente en Vigo

    Si te gusta la literatura, el periodismo de altura y las conversaciones que invitan a la reflexión, seguro que ya tienes en tu radar las citas del Club Faro. Y si no, es el momento de que lo hagas, porque uno de sus próximos encuentros, aunque con fecha aún por confirmar, promete ser de esos que dejan huella. Hablamos de la charla-coloquio con el reconocido periodista y escritor Juan Cruz Ruiz en el Museo MARCO de Vigo.

    Originalmente, esta cita estaba prevista para el 9 de junio de 2025, pero la triste noticia del fallecimiento de Javier Marías, con quien Juan Cruz mantenía una estrecha amistad, llevó a su aplazamiento. Desde Faro de Vigo, organizadores del evento, ya han comunicado que informarán de la nueva fecha en cuanto esté confirmada. Así que, atentos a sus canales para no perderos la oportunidad de escuchar a esta figura tan relevante.

    Un viaje a la memoria y la literatura

    Juan Cruz Ruiz, adjunto a la presidencia en el grupo Prensa Ibérica, tenía previsto sumergirnos en su última novela, “Mil doscientos pasos (Los años duros y oscuros de la posguerra)”. Este libro es un relato profundo y emotivo sobre la infancia y el descubrimiento de la maldad en la España de posguerra. Imagina la escena: un hombre regresa a su lugar de origen después de mucho tiempo, y desde un punto estratégico, revive todos esos sitios que marcaron su vida. Su hogar, la escuela, los lugares de juego con amigos, y también los espacios donde experimentó el dolor, la violencia, el miedo y el odio. Es un viaje a la memoria, a esa frontera vital que es el paso de la infancia a la adolescencia, un tema universal que, sin duda, resonará en muchos de nosotros.

    La charla, que será un coloquio, estaba pensada para ser presentada por otro escritor de renombre, Juan Tallón, lo que ya nos da una idea del nivel de la conversación que se generará. Además de este enfoque en su novela, Juan Cruz Ruiz es conocido por su profundo conocimiento y pasión por la literatura en general. De hecho, otra de sus conferencias programadas en el Club Faro lleva por título «Secreto y pasión de la literatura. Los escritores en primera persona. De Borges a Almudena Grandes». Esto nos da una pista de la riqueza de temas que puede abordar y de su capacidad para conectar con el público a través de las vidas y obras de grandes autores. Su trayectoria como periodista y escritor le permite ofrecer una perspectiva única sobre el proceso creativo y la relación entre la vida y la obra de los literatos.

    El Club Faro: Un espacio de encuentro y reflexión en Vigo

    El Club Faro, impulsado por Faro de Vigo, es ya una institución en la vida cultural de nuestra ciudad. Cada temporada, y esta nueva que arrancó el 12 de septiembre no es una excepción, nos trae una programación de conferencias-coloquio de primer nivel. El Museo MARCO, con su céntrica ubicación en la calle Príncipe, 54, y su salón de actos, se ha consolidado como el escenario perfecto para estos encuentros. Es un espacio que, por su singularidad y ambiente, se presta a la reflexión y al diálogo.

    Lo que hace especial al Club Faro es la diversidad y la calidad de los ponentes y los temas que abordan. No solo se centran en la literatura, sino que abarcan un espectro amplísimo de conocimientos y experiencias. Por ejemplo, en su programación habitual, podemos encontrar charlas sobre psicología, como las de Javier Urra sobre "El ser humano, un ser espiritual" o Patricia Ramírez sobre "Cómo tener tiempo para todo". También se tocan temas de salud, con expertos como Amil López Viéitez hablando de hipotiroidismo, o de historia y sociedad, con disertaciones sobre el turismo en el imperio romano de Fernando Lillo Redonet o la historia reciente de la mano de Aroa Moreno Durán. Incluso se abordan cuestiones tan actuales como las estafas amorosas con Sheila Queralt o el alzhéimer con Toni Martínez. Esta variedad asegura que siempre hay algo interesante para cada tipo de inquietud, convirtiendo al Club Faro en un verdadero foro de pensamiento y debate en Vigo.

    La filosofía del Club Faro de ofrecer entrada libre hasta completar aforo, que es de 150 personas, es un punto a favor para que la cultura sea accesible a todos. Además, para los suscriptores de Faro de Vigo, hay un detalle extra: se ponen a disposición cinco plazas dobles para cada una de las charlas-coloquio, lo que les asegura un acceso preferente y una ventaja para no quedarse sin sitio en los eventos más demandados. Es una forma de agradecer la fidelidad y de fomentar la participación activa de la comunidad.

    Detalles prácticos a tener en cuenta

    Aunque la fecha exacta de la charla de Juan Cruz Ruiz está pendiente de confirmación, es importante tener claros los detalles logísticos para cuando se anuncie:

    • Evento: Charla-coloquio con Juan Cruz Ruiz.
    • Temática principal: Su novela “Mil doscientos pasos (Los años duros y oscuros de la posguerra)”, un relato sobre la infancia y el descubrimiento de la maldad en la posguerra española. También aborda la literatura en primera persona, de Borges a Almudena Grandes.
    • Lugar: Salón de actos del Museo MARCO (Museo de Arte Contemporánea de Vigo), situado en C/ Príncipe, 54, 36202 Vigo.
    • Hora: 20:00 horas.
    • Aforo: Limitado a 150 personas.
    • Entrada: Libre y gratuita hasta completar el aforo.
    • Acceso preferente: Suscriptores de Faro de Vigo tienen acceso preferente. Se ofrecen cinco plazas dobles para suscriptores en cada charla.
    • Presenta: Juan Tallón.
    • Nueva fecha: Será anunciada por Faro de Vigo. Se recomienda estar atento a sus comunicaciones oficiales.

    Este evento es una oportunidad para sumergirse en la obra de un autor relevante y participar en un coloquio enriquecedor. La espera merecerá la pena para disfrutar de una tarde de reflexión y literatura en el corazón de Vigo.

    ¡No te pierdas ningún plan!

    Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.