Planomato Logo
No te pierdas nada
Blues & Rías: TANGOMANGO
🎵 Concierto

Blues & Rías: TANGOMANGO

📅 jueves, 21 de agosto de 2025 21:30

📍 Chiringuito Brisa, Praia de Cesantes

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

El festival Blues & Rías presenta a la nueva sensación musical viguesa TANGOMANGO en el Chiringuito Brisa.

Descripción

El 21 de agosto de 2025, el Chiringuito Brisa, en la Praia de Cesantes de Vigo, se prepara para una noche de música en directo con la actuación de TANGOMANGO. Este concierto forma parte del festival Blues & Rías, una cita que ya se ha consolidado en el calendario musical de la ciudad y que trae propuestas interesantes para los amantes de los sonidos con raíces.

La música arrancará a las 21:30 horas, un horario que ya es habitual para los conciertos de este ciclo. Si te apetece un plan diferente para una noche de verano, con buena música y el ambiente de la playa, esta es una opción a tener en cuenta.

TANGOMANGO: El Sonido Fresco de Vigo

El plato fuerte de la noche del 21 de agosto es TANGOMANGO, una formación que está dando mucho que hablar en la escena musical viguesa. Se les conoce como la 'nueva sensación de la música viguesa de este año', y no es para menos. Liderados por Toño López, este grupo está compuesto por ocho músicos, lo que ya de por sí promete una riqueza sonora importante. Sus integrantes no son novatos; cuentan con una reconocida trayectoria en el mundo del jazz, lo que les aporta una base sólida y una calidad instrumental notable.

En esta ocasión, TANGOMANGO presentará su disco de funk en castellano. Si te gusta el funk con un toque local y letras en nuestro idioma, seguro que te enganchan. Se dice que destacan por sus arreglos y por la inagotable energía de su frontman, así que podemos esperar un directo potente y lleno de ritmo. Su presencia en el festival Blues & Rías es un claro ejemplo de la apuesta del evento por el talento de la zona, dándoles una plataforma para mostrar su trabajo.

El Festival Blues & Rías: Un Verano con Ritmo Propio

El concierto de TANGOMANGO se enmarca dentro de la programación estival del festival Blues & Rías, que vuelve a instalarse en Brisa Chiringo para ofrecer seis noches de música en directo. Este festival ya tuvo una exitosa temporada de otoño-invierno, recorriendo salas de Galicia y trayendo a grupos destacados tanto nacionales como internacionales. Para su edición de verano, el festival ha decidido apostar firmemente por el talento local, ofreciendo una plataforma excepcional para las bandas de Vigo y sus alrededores, sin dejar de lado a figuras consagradas del panorama nacional.

La programación del Blues & Rías promete una vibrante mezcla de estilos, siempre dentro del concepto de la música negra: blues, funk y rockabilly. Esto asegura variedad y calidad para los asistentes. Además del concierto de TANGOMANGO, el ciclo incluye otras fechas interesantes que dan una idea de la diversidad que ofrece el festival:

  • 26 de junio: REDE DUCK BLUES JAM!, un sexteto que repasa de forma improvisada clásicos del blues, soul y funk.
  • 10 de julio: CLAUDIO GABIS BLUES BAND, con el maestro de la guitarra desde Madrid, repasando éxitos de su carrera con Manal y su etapa solista.
  • 24 de julio (Día de Galicia): LELLI KELLY'S, desde O Morrazo, presentando su nuevo disco con su característico rock en galego, prometiendo fuerza y humor.
  • 7 de agosto: MAD MARTIN TRIO, un reconocido trío de Santiago de Compostela, que ofrece puro rockabilly y transporta al público a los sonidos auténticos del rock and roll de los años 50.
  • 4 de septiembre (cierre del ciclo): YUKA FUNK, un quinteto de músicos cubanos y galegos afincados en Vigo, que presentará su nuevo disco con un aire fresco y bailable al funk, con ritmos calientes y talento escénico.

Un Viaje a las Raíces del Blues

Dado que el festival se llama Blues & Rías, es una buena oportunidad para recordar qué es el blues y por qué es tan importante en la música. El blues es un género musical vocal e instrumental que se basa en las llamadas 'notas de blues' y un patrón repetitivo, usualmente de doce compases. Nació en las comunidades afroamericanas del sur de Estados Unidos a principios del siglo XX, desarrollándose a partir de espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas, y gritos de campo. Se transformó en las plantaciones de algodón con influencias europeas, y la frase 'the blues' hace referencia a 'blue devils', que significa depresión y tristeza.

Entre sus características principales, destaca la improvisación, con solistas, usualmente guitarristas, que usan la escala pentatónica con 'blue notes', vibratos, slides o bends. La instrumentación más común incluye una o más guitarras (eléctricas o acústicas), bajo y batería, siendo la armónica o el teclado frecuentes como solistas. La estructura clásica es de 12 compases, alternando los grados I, IV y V, con un uso común de acordes de séptima y un ciclo armónico repetitivo, aunque también existen estructuras de 8 o 16 compases. El estilo melódico de 'pregunta y respuesta' es común, así como el ritmo 'shuffle' y el 'walking bass'. Las letras suelen reflejar sufrimiento, abordando temas como el amor, el desamor, la explotación laboral y el racismo, buscando expresar sentimientos más que contar historias, aunque también pueden ser cómicas o tener connotaciones sexuales.

La influencia del blues es inmensa; ha marcado profundamente géneros como el jazz, el rock and roll, el rhythm & blues, el funk, el rap, el ska, el reggae, el heavy metal, la música country y el pop. Las progresiones de acordes y las notas de blues se utilizan en la mayoría de los estilos musicales del siglo XX. Artistas como B.B. King, conocido como el 'Rey del Blues', John Lee Hooker, Robert Johnson, Muddy Waters, Jimi Hendrix o Eric Clapton son solo algunos de los nombres que han llevado este género a lo más alto.

El blues ha sido un componente principal de la cultura afroamericana y una herencia cultural estadounidense, aunque en sus inicios fue acusado de ser 'música del diablo'. Su relación con otros géneros es muy estrecha: el rhythm and blues tiene su origen en espirituales y blues; el jazz, antes de la Segunda Guerra Mundial, compartía fronteras difusas con el blues, y tras la guerra, el blues influyó en el jazz, con clásicos del bebop usando sus estructuras y escalas. En cuanto al rock and roll, la estructura de 12 compases y la escala blues fueron una gran influencia, y muchos temas tempranos de rock and roll se basan en el blues. Elvis Presley fue uno de los primeros cantantes blancos en grabar y tener repercusión comercial con temas de blues, abriendo el mercado global a músicos afroamericanos, y él mismo reconoció el aporte de estos artistas.

Datos Prácticos para no Perderse Nada

Si te animas a disfrutar de la música de TANGOMANGO y del ambiente del Blues & Rías, aquí tienes los detalles clave:

  • Evento: Blues & Rías: TANGOMANGO
  • Fecha: 21 de agosto de 2025
  • Hora: 21:30 h
  • Lugar: Chiringuito Brisa, Praia de Cesantes, Vigo
  • Entradas: 10,00 €
  • Venta de entradas: Las entradas están disponibles a través de la web oficial del festival: www.bluesandrias.com

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.