💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Vigo acogerá la asamblea general de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales del 19 al 21 de septiembre de 2025, con renovación de la junta de gobierno, exposición bibliográfica, conferencias y visitas culturales.
Vigo se prepara para un evento importante este mes de septiembre. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, nuestra ciudad acogerá la Asamblea General de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales. Es la primera vez que esta asamblea se celebra aquí y solo la segunda en Galicia en más de setenta años de historia de la Confederación. El Instituto de Estudios Vigueses es el encargado de organizar y ser anfitrión de este encuentro, que reunirá a más de setenta personas de más de cincuenta instituciones de toda España, todas dedicadas al estudio de diferentes ámbitos locales. Contar con el apoyo del Concello de Vigo como colaborador principal, junto a la Xunta de Galicia, la Diputación, el Museo do Mar de Galicia, la Universidad de Vigo, la Autoridad Portuaria de Vigo, el Instituto Camões y Anfaco-Cecopesca, demuestra el interés que genera. Como bien dice Xoán Carlos Abad, presidente del Instituto de Estudios Vigueses, "cando se suman esforzos, pódense acadar cousas moi interesantes".
El programa de la asamblea incluye varios puntos de interés. Uno de los actos centrales será la renovación de la junta de gobierno de la Confederación, que tendrá lugar en la Casa Galega da Cultura. Pero no todo es institucional; también hay actividades abiertas a quienes les interese el ámbito de los estudios locales. Por ejemplo, en la sede viguesa de la Diputación se podrá visitar una exposición bibliográfica con más de 220 títulos publicados en el último año por los centros de estudios de todo el país. Xoán Carlos Abad comenta que esta muestra servirá para "calibrar o potencial editorial e tamén para ver propostas que poden ser interesantes de cara ao futuro para o noso propio ámbito de estudo". Además, el Instituto Camões será el escenario de una conferencia sobre la participación portuguesa en la Reconquista de Vigo en 1809, un tema con raíces en nuestra historia local.
Pensando en los visitantes que vienen de fuera, el Instituto de Estudios Vigueses ha organizado una serie de actividades para mostrar la riqueza cultural de Vigo. Habrá visitas guiadas a lugares como el Pazo Quiñones de León, el puerto de Vigo, un recorrido por el Casco Vello y una excursión por la ría. Es una buena oportunidad para que los asistentes conozcan mejor nuestra ciudad. Como detalle, a los invitados se les entregarán dos publicaciones: el catálogo bibliográfico del centro vigués, que es un trabajo póstumo de Juan Miguel González Fernández, y el libro 'Vigo, ciudad olívica', una pequeña guía elaborada por Xoán Carlos Abad con ilustraciones de Evaristo Pereira. Si te interesan los temas de historia y cultura local, la exposición y la conferencia son las actividades más accesibles, y no se ha mencionado que tengan coste.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.