Planomato Logo
No te pierdas nada
Apertura de Supralab: Escuela de moda reciclada
🛠️ Evento

Apertura de Supralab: Escuela de moda reciclada

📅 miércoles, 15 de octubre de 2025

📍 Supralab (Rosalía de Castro, 19, entresuelo)

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

La diseñadora Felicetta Gualtieri abre Supralab, la primera escuela de moda reciclada en Vigo, para enseñar aprovechamiento textil y upcycling.

Descripción

Justo hoy, 15 de octubre de 2025, ha abierto sus puertas en Vigo un proyecto que suena de lo más interesante: la primera escuela de moda reciclada de la ciudad. Se llama Supralab y está impulsada por la diseñadora Felicetta Gualtieri. La idea principal es enseñar a aprovechar el textil y el 'upcycling', dándole una segunda vida a la ropa. Puedes encontrar este nuevo espacio en Rosalía de Castro, 19, entresuelo, un lugar que promete ser un punto de encuentro para la creatividad y la sostenibilidad en el diseño. Felicetta, que es venezolana y lleva un tiempo afincada en Vigo, se formó en su país y luego completó sus estudios de serigrafía aquí, en la Escola Municipal de Artes e Oficios, lo que le da una base sólida para este tipo de iniciativas. Su enfoque es la sostenibilidad y la economía circular, pero sin radicalismos, ya que también se usan materiales nuevos cuando es necesario.

Supralab no es solo una escuela; también funciona como 'showroom' y un espacio donde se organizan jornadas de puertas abiertas y otros eventos relacionados con el sector. De hecho, ya han hecho algún taller, como uno reciente de 'tafting' para crear alfombras personalizadas. El proyecto empezó en el 'coworking' Espacio Simia y ahora ha crecido hasta tener su propio local más amplio, lo que demuestra el interés que genera. Para el próximo año, Felicetta ya está pensando en lanzar un curso de tres meses que cubrirá todo el proceso de diseño desde cero, lo que suena genial para quienes quieran profundizar.

Lo que más llama la atención es la diversidad de gente que se acerca a Supralab. El alumnado es muy variado, desde personas que no han cosido nunca hasta otras con más experiencia, como un alumno 'drag queen' que busca vestuario con exigencias muy concretas. Esto muestra que el espacio está abierto a cualquiera con ganas de aprender sobre moda, reciclaje textil y creatividad, sin importar su nivel. Parece que hay un interés creciente, sobre todo entre la gente joven, por aprender a reparar y recrear su propia ropa. En cuanto a los precios, no se especifica si los cursos son gratuitos, pero al ser una escuela y taller de formación, se entiende que son de pago, aunque no hay información sobre tarifas concretas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad