💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Ángel Martín presenta su monólogo 'Somos monos', explorando cómo el ser humano usa su cerebro y la influencia de internet.
Ángel Martín, conocido por su humor y su forma particular de ver el mundo, trae su nuevo monólogo 'Somos monos' a Vigo. Es una de esas citas que se marcan en el calendario si te apetece un rato de risas y, de paso, reflexionar un poco sobre cómo estamos funcionando como sociedad. El espectáculo llega al Teatro Afundación Vigo en octubre de 2025, con dos fechas para que nadie se lo pierda.
El punto de partida de 'Somos monos' es una frase que seguro has escuchado: 'El ser humano solo utiliza un 10% del cerebro'. Ángel Martín le da una vuelta a esta idea, sugiriendo que, en los tiempos que corren, hay gente que directamente lo utiliza un 0%. Según él, internet ha tenido mucho que ver en esto, contribuyendo a 'apagar el motor del cerebro'. Esto nos lleva a situaciones que, vistas con perspectiva, son bastante absurdas, como 'caer por barrancos a cambio de un selfie' o tener miedo a opinar.
Martín propone en su show una forma de 'reactivar' ese motor cerebral. Advierte que, para conseguirlo, 'habrá que pisar algún que otro charco', pero el objetivo es claro: evitar que nos demos cuenta de que, al final, 'simplemente, somos monos'. Es un espectáculo de humor que invita a pensar, con el estilo directo y a veces incisivo que caracteriza a Ángel Martín.
Para quienes no lo conozcan, Ángel Martín Gómez, nacido en Barcelona en 1977, es un cómico, guionista, actor, músico y presentador con una trayectoria destacada. Muchos lo recordarán por su paso por el programa televisivo 'Sé lo que hicisteis…' o por su trabajo en 'Órbita Laika' en La 2. También ha estado en 'WifiLeaks' de Movistar+ junto a Patricia Conde, lo que da una idea de su versatilidad y su capacidad para conectar con el público.
Aunque el foco principal está en su llegada a nuestra ciudad, 'Somos monos' es un espectáculo que está girando por varios puntos de España. En Vigo, tendremos la oportunidad de verlo en el Teatro Afundación Vigo, un espacio emblemático de la ciudad. Este teatro, ubicado en C/ Policarpo Sanz 13, 36202 Vigo, fue inaugurado en 1984 y es una recuperación de un proyecto neobarroco de Antonio Palacios de principios del siglo XX, con unas curvas que recuerdan a la ópera Garnier de París.
Las fechas para Vigo son: * Viernes, 25 de octubre de 2025: de 20:00 a 22:00 horas. * Sábado, 26 de octubre de 2025: de 18:30 a 20:30 horas. La duración de cada función es de 100 minutos.
Además de Vigo, 'Somos monos' tiene otras paradas confirmadas: * Bilbao: En el Teatro Campos Elíseos, el 27 de septiembre de 2025 a las 21:00h y el 28 de septiembre de 2025 a las 18:00h. La duración también es de 100 minutos. El Teatro Campos Elíseos está catalogado como Bien de Interés Cultural. * Sevilla: En el Cartuja Center CITE, el domingo 16 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas, con una duración aproximada de hora y media. * Ourense: En el Auditorio Municipal, el 6 de diciembre de 2025, de 19:30 a 21:30 horas. * Madrid: En el Teatro Fígaro Adolfo Marsillach, con una temporada que va desde el 9 de enero de 2026 hasta el 12 de junio de 2026.
El evento es de pago, y las entradas para el show en Vigo tienen un precio 'Desde 26,40 €'. Para las otras ciudades, los precios son: 'desde 24€' en Bilbao, entre 22 y 26 euros en Sevilla, 'A partir de 24,00€' en Madrid y 'Desde 24,20 €' en Ourense.
Para la función de Bilbao, se han detallado algunas condiciones de compra y descuentos que pueden ser útiles como referencia: * El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web del Teatro Campos. * El IVA y los gastos de distribución/ticketing están incluidos en el precio. * Las entradas para personas en silla de ruedas solo se pueden adquirir en taquilla, con posibilidad de reserva telefónica. * Para compras por internet, se pueden presentar las localidades impresas o en dispositivo móvil. * Se han ofrecido descuentos como el 15% para 'Amigos del teatro' (cupo limitado, una entrada por amigo del teatro registrado, puede pedirse identificación), 15% para Carné joven y mayores de 65 años (imprescindible presentar acreditación, cupo limitado), 10% para Familia numerosa (imprescindible presentar acreditación, cupo limitado) y 15% para grupos a partir de 10 personas (aplicable únicamente en taquilla, cupo limitado).
En cuanto al público, la edad mínima recomendada para el espectáculo es de 16 años. Sin embargo, es importante tener en cuenta las normas específicas del Teatro Afundación Vigo: la edad mínima para acceder es de 6 años, excepto en espectáculos programados para menores de esa edad o para público familiar. En todos los casos, los menores de 16 años deben estar acompañados por un adulto. Es imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las butacas, independientemente de la edad.
Un detalle importante a tener en cuenta es la puntualidad. No se permitirá el acceso a la sala una vez que la representación haya comenzado, así que es recomendable llegar con tiempo.
Las entradas para el show en Vigo se pueden comprar online en Ataquilla.com. Para Sevilla, en entradasatualcance.com, y para Bilbao, en la web del Teatro Campos o Kutxabank.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad