Planomato Logo
No te pierdas nada
Actuación del Trío Azar
🎵 Concierto

Actuación del Trío Azar

📅 lunes, 4 de agosto de 2025 22:30

📍 Alameda de fiestas de Matamá

Resumen

Actuación musical del Trío Azar como parte de las Fiestas de Matamá.

Descripción

Las Fiestas de Matamá 2025 ya están a la vuelta de la esquina, y este año prometen ser un punto de encuentro importante para la comunidad. Del domingo 3 al martes 5 de agosto, la Alameda de fiestas de Matamá, en Vigo, se llenará de actividades para todas las edades. Uno de los momentos destacados será la actuación del Trío Azar, programada para el lunes 4 de agosto a las 22:30h, como parte de la noche de orquestas.

Unas Fiestas con Mucho Corazón y Tradición

Estas fiestas, organizadas por la Comisión de Festas A Irmandade Nosa Señora das Neves, cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Vigo, la Deputación de Pontevedra a través de su programa cultural Culturea, y también de la Xunta de Galicia. La idea es ofrecer una programación variada y accesible, pensada para ser una 'fiesta familiar y pequeñita' donde todos puedan disfrutar. La entrada a todos los eventos será gratuita, lo que facilita que vecinos y visitantes se acerquen a celebrar.

El programa de las Fiestas de Matamá 2025 es bastante completo y abarca tres días llenos de música, tradición y diversión:

  • Domingo 3 de Agosto: Inicio Festivo y XXVI Certamen de Bandas El día arranca a las 11:00h con la misa de pasarrúas, acompañada por la A.M. Atlántida de Matamá. A las 12:30h, la Coral de Zamáns cantará la misa solemne, seguida de la procesión a las 13:15h, también con la A.M. Atlántida de Matamá. Sobre las 13:30h o 13:45h, la A.M. Atlántida de Matamá ofrecerá un concierto. Por la tarde, a las 20:00h, tendrá lugar el pregón a cargo de las Comisiones de Fiestas de los años 2000-2001. A las 20:30h, el XXVI Certamen de Bandas contará con la A.M. Atlántida de Matamá y la actuación de Pili Pampín. La noche se animará a las 22:30h con el Trío Lunes al Sol y la Discoteca móvil DJ Charlie (o Chabreira), que cerrará la jornada a las 00:30h.

  • Lunes 4 de Agosto: Noche de Orquestas y Más Bandas La tarde del lunes, a las 20:00h, continuará el XXVI Certamen de Bandas, esta vez con la participación de la A.M. Lira San Miguel de Oia y la Unión Musical de Valladares. El plato fuerte de la noche, y el evento que nos ocupa, será la actuación del Trío Azar a las 22:30h. Después, a las 00:30h, la Discoteca móvil Gramola tomará el relevo para seguir con la fiesta.

  • Martes 5 de Agosto: Día Grande con Orquestas y Tradiciones El último día de fiestas comenzará a las 10:30h con pasacalles a cargo del Ateneo Musical de Bembrive. A las 12:00h, la Coral Atlántida cantará la misa solemne, seguida de la procesión a las 12:45h, acompañada por el Ateneo Musical de Bembrive. A las 13:30h, el Ateneo Musical de Bembrive ofrecerá un concierto. La tarde estará dedicada a los más pequeños y a las tradiciones, con las Cucañas (o Juegos tradicionales) a las 17:00h y la divertida Fiesta de la Espuma a las 19:00h. A las 20:00h, se celebrará la Fiesta de la Empanada, con actuaciones de grupos tradicionales como Cantareiras Atlántida Seiruncás G. y Gaitas Atlántida, y se hará un 'Agasallo ao colaborador Julio da Mao'. La gran verbena de la noche, a las 22:00h, correrá a cargo de la Orquesta Los Players, y a la 01:00h, América de Vigo pondrá el broche final a las fiestas.

El Contexto de Matamá: Mirando al Futuro con Resiliencia

Las Fiestas de Matamá de 2025 llegan con un significado especial para la comunidad. Como muchos recordarán, las fiestas de 2024 tuvieron que ser canceladas o interrumpidas a principios de agosto debido a un trágico accidente en la atracción del 'saltamontes', que lamentablemente resultó en el fallecimiento de un joven. Se supo que esta atracción no contaba con la autorización municipal para su instalación. La comisión de fiestas ha aclarado que toda la documentación que dependía de ellos estaba en orden y que la responsabilidad de cerrar atracciones no es suya. Este suceso está actualmente bajo investigación judicial.

Como consecuencia directa de este doloroso incidente, las Fiestas de Matamá de agosto de 2025 no contarán con atracciones de ningún tipo. La comisión busca que estas fiestas sean un evento familiar y tranquilo, centrado en la música, la tradición y el reencuentro de la comunidad.

Es importante recordar que la reactivación de las fiestas en octubre de 2024, donde también actuó el Trío Azar, tuvo como objetivo recaudar fondos y ayudar a la comisión a 'cerrar ese capítulo en lo económico y en lo anímico'. La Comisión de Fiestas de Nosa Señora das Neves ha estado negociando con los proveedores para saldar la deuda generada por la cancelación de las fiestas de 2024 y ha habilitado una 'fila cero' para donaciones. La experiencia vivida en Matamá ha impulsado incluso una reunión de comisiones de fiestas del sur de la provincia para abordar cómo afrontar situaciones similares y la importancia de la ley de espectáculos de Galicia, haciendo un llamamiento a las administraciones para que apoyen a las comisiones en su labor.

Este año, las Fiestas de Matamá son más que una celebración; son un símbolo de la resiliencia de una comunidad que, a pesar de las dificultades, sigue apostando por sus tradiciones y por ofrecer un espacio de alegría y unión para todos.

Datos Prácticos

  • Evento Principal: Actuación del Trío Azar
  • Evento General: Fiestas de Matamá 2025 en honor a Nosa Señora das Neves
  • Fechas: Del domingo 3 al martes 5 de agosto de 2025
  • Lugar: Alameda de fiestas de Matamá, Vigo
  • Entrada: Gratuita
  • Organiza: Comisión de Festas A Irmandade Nosa Señora das Neves
  • Colaboran: Ayuntamiento de Vigo, Deputación de Pontevedra (programa Culturea), Xunta de Galicia

Programa Detallado de las Fiestas de Matamá 2025:

  • Domingo 3 de Agosto: Inicio Festivo y XXVI Certamen de Bandas

    • 11:00h: Misa de pasarrúas con la A.M. Atlántida de Matamá.
    • 12:30h: Misa solemne cantada por la Coral de Zamáns.
    • 13:15h: Procesión acompañada por la A.M. Atlántida de Matamá.
    • 13:30h (o 13:45h): Concierto de la A.M. Atlántida de Matamá.
    • 20:00h: Pregón a cargo de las Comisiones de Fiestas años 2000-2001.
    • 20:30h: XXVI Certamen de Bandas con la A.M. Atlántida de Matamá y la actuación de Pili Pampín.
    • 22:30h: Actuación del Trío Lunes al Sol y Discoteca móvil DJ Charlie (o Chabreira).
    • 00:30h: Discoteca móvil Chabreira (o DJ Charlie).
  • Lunes 4 de Agosto: Noche de Orquestas y Más Bandas

    • 20:00h: XXVI Certamen de Bandas, con la participación de la A.M. Lira San Miguel de Oia y la Unión Musical de Valladares.
    • 22:30h: Actuación del Trío Azar.
    • 00:30h: Actuación de la Discoteca móvil Gramola.
  • Martes 5 de Agosto: Día Grande con Orquestas y Tradiciones

    • 10:30h: Pasacalles con el Ateneo Musical de Bembrive.
    • 12:00h: Misa solemne cantada por la Coral Atlántida.
    • 12:45h: Procesión acompañada por el Ateneo Musical de Bembrive.
    • 13:30h: Concierto del Ateneo Musical de Bembrive.
    • 17:00h: Tradicionales Cucañas (o Juegos tradicionales).
    • 19:00h: Fiesta de la Espuma.
    • 20:00h: Fiesta de la Empanada y actuaciones de grupos tradicionales: Cantareiras Atlántida Seiruncás G. y Gaitas Atlántida. Se menciona un 'Agasallo ao colaborador Julio da Mao'.
    • 22:00h: Gran verbena con la Orquesta Los Players.
    • 01:00h: Actuación de América de Vigo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.