💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Espectáculo teatral de Bambalina 33, basado en la obra de Eugène Ionesco, con dirección de Roi Vidal.
Este verano, Vigo se prepara para acoger una propuesta teatral que siempre da que hablar. El 10 de julio, la Galería RíoLagares será el escenario de 'A Cantante Calva', un espectáculo de la compañía Bambalina 33 que trae a la ciudad una de las obras más emblemáticas del teatro del siglo veinte.
Si te gusta el teatro que te hace pensar y, a la vez, te saca una sonrisa, esta es una cita para tener en cuenta. 'A Cantante Calva' no es una obra cualquiera; es una pieza fundamental del llamado teatro del absurdo, un movimiento que marcó un antes y un después en la forma de entender la escena. Su autor, Eugène Ionesco, la describió como 'una gran comedia que es en sí misma una gran tragedia', una frase que ya nos da una pista de lo que podemos esperar.
La historia de 'A Cantante Calva' es curiosa. Nació de las sentencias reveladoras de un manual para aprender inglés, y a partir de ahí, Ionesco construyó una obra que, con un humor muy particular, nos pone delante un espejo. La pieza explora el automatismo colectivo, esa forma en la que a veces nos movemos por la vida casi sin darnos cuenta, repitiendo patrones y frases hechas. Es un fiel reflejo de las sociedades modernas, mostrando el absurdo que se esconde en nuestras acciones cotidianas y en la falta de comunicación real, incluso cuando hablamos sin parar.
Ver 'A Cantante Calva' es sumergirse en un universo donde lo ilógico se vuelve la norma, y donde las palabras pierden su sentido habitual para revelar verdades más profundas sobre la condición humana. Es una experiencia que invita a la reflexión, pero siempre desde una perspectiva que mezcla lo cómico con lo inquietante. Para quienes disfrutan del teatro contemporáneo y experimental, esta obra es un referente y una oportunidad para ver cómo un clásico sigue siendo relevante hoy en día.
Detrás de esta propuesta está Bambalina 33, una compañía que se ha encargado de dar vida a esta compleja y fascinante obra. La dramaturxia y dirección corren a cargo de Roi Vidal, lo que asegura una visión particular y cuidada de este texto icónico. Con su trabajo, Vidal y la compañía buscan ofrecer una interpretación que conecte con el público actual, manteniendo la esencia de Ionesco pero aportando su propio sello.
El elenco de la pieza está formado por un grupo de actores y actrices que darán voz y cuerpo a los personajes de esta comedia-tragedia. En el escenario veremos a Belén Pazó, Daniel López, Fran Eiró, María Otero, Pilar Alonso, Sara Araújo y Silvia Sixto. Su trabajo será clave para transmitir esa atmósfera única del teatro del absurdo, donde los diálogos aparentemente sin sentido esconden una crítica profunda y un humor muy fino.
La Galería RíoLagares, un espacio que ya es conocido por acoger propuestas culturales interesantes en Vigo, parece el lugar perfecto para una obra de estas características. Su ambiente puede contribuir a crear esa cercanía y esa atmósfera íntima que a menudo requiere el teatro del absurdo para que el público se sumerja de lleno en la propuesta.
Aquí tienes toda la información práctica para que no te pierdas 'A Cantante Calva':
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.