Este museo recrea el ambiente estudiantil de la afamada pensión regentada por 'Doña Generosa' en Santiago de Compostela a finales del siglo XIX, inmortalizada por el escritor D. Alejandro Pérez Lugín en su novela 'La Casa de la Troya'. Es una construcción típica del casco antiguo de la ciudad, cuya edificación data de mediados del siglo XVIII y está decorada al gusto de aquella época. Consta de tres plantas y un pequeño ático. El museo recrea la vida universitaria de Santiago a finales del siglo XIX y principios del XX, mostrando estancias como el salón-comedor, la sala de respeto, los dormitorios y la cocina. El sótano, antiguas cuadras de caballos, está dedicado a las Tunas Universitarias. También alberga una biblioteca histórica con ejemplares de la novela y publicaciones de autores relacionados. [2, 3, 4, 5, 6, 9, 10]
Dirección: Rúa da Troia, 5, 15704 Santiago de Compostela
Este museo recrea el ambiente estudiantil de la afamada pensión regentada por 'Doña Generosa' en Santiago de Compostela a finales del siglo XIX, inmortalizada por el escritor D. Alejandro Pérez Lugín en su novela 'La Casa de la Troya'. Es una construcción típica del casco antiguo de la ciudad, cuya edificación data de mediados del siglo XVIII y está decorada al gusto de aquella época. Consta de tres plantas y un pequeño ático. El museo recrea la vida universitaria de Santiago a finales del siglo XIX y principios del XX, mostrando estancias como el salón-comedor, la sala de respeto, los dormitorios y la cocina. El sótano, antiguas cuadras de caballos, está dedicado a las Tunas Universitarias. También alberga una biblioteca histórica con ejemplares de la novela y publicaciones de autores relacionados. [2, 3, 4, 5, 6, 9, 10]
Dirección: Rúa da Troia, 5, 15704 Santiago de Compostela