💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Santiago de Compostela acoge la tercera etapa de las XIII Marchas Ciclistas Unificadas el 4 de octubre de 2025, un evento inclusivo de 16,6 km con salida y llegada en la Praza do Obradoiro.
Este sábado, 4 de octubre de 2025, Santiago de Compostela se prepara para acoger la tercera etapa de las XIII Marchas Ciclistas Unificadas. Es un evento que, más allá del deporte, busca la inclusión y la solidaridad, organizado por Special Olympics Galicia. Durante cuatro días, del 2 al 5 de octubre, estas marchas recorren las cuatro provincias gallegas, reuniendo a más de 200 participantes. La idea principal es construir una Compostela más abierta y solidaria, donde todas las personas, sin importar su origen o capacidades, se sientan parte. También es una oportunidad para dar visibilidad a este colectivo, potenciar sus habilidades de socialización y fomentar la convivencia en la ciudad. La invitación está abierta a todo el vecindario para que salga a la calle y anime a los deportistas.
La etapa compostelana, que es la que nos toca más de cerca, tendrá lugar este sábado 4 de octubre. La concejala de Deportes, Pilar Lueiro, fue quien presentó los detalles en la Casa del Ayuntamiento. El recorrido será de 16,6 kilómetros, con salida y llegada en la emblemática Praza do Obradoiro. En esta etapa participarán 49 personas, incluyendo deportistas con y sin discapacidad intelectual, además de voluntariado y personal técnico. En la presentación también estuvieron Juan Carlos Argüello, jefe del servicio de Fomento y Gestión Deportiva de la Secretaría General para el Deporte, y Javier García, gerente de ASPAS y secretario de Special Olympics Galicia, junto a algunos de los ciclistas que formarán parte de la marcha. No se ha mencionado ningún coste de inscripción o entrada, lo que sugiere que es un evento abierto al público como espectador.
Estas marchas no se quedan solo en Santiago. El recorrido por Galicia empieza el 2 de octubre en Barreiros, con una etapa de 19,5 kilómetros y 44 participantes, saliendo del pabellón municipal. El 3 de octubre, la cita es en Pereiro de Aguiar, partiendo de las instalaciones deportivas municipales y con la participación de diversas entidades de la provincia. Después de Santiago, el 5 de octubre, la marcha concluye en Vilagarcía de Arousa, que será la etapa más numerosa con 68 personas, saliendo de la Plaza de la II República y recorriendo las calles principales de la ciudad. Es una buena oportunidad para ver cómo el deporte puede ser un motor de integración y alegría en nuestra comunidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad