Planomato Logo
No te pierdas nada
Variacións da historia
🎵 Concierto

Variacións da historia

📅 jueves, 4 de junio de 2026 20:30

📍 Auditorio de Galicia

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +12

🔗 Links:

Resumen

Concierto de la Real Filharmonía de Galicia con Baldur Brönnimann y Santiago Cañón, presentando obras de Rumbau, Ginastera y Dvořák.

Descripción

Variacións da historia: Un cierre de temporada con la Real Filharmonía de Galicia

Si eres de los que disfrutan de la música clásica o simplemente buscas un plan cultural de altura en Santiago, apunta bien esta fecha. El próximo 4 de junio de 2026, el Auditorio de Galicia acoge un concierto muy especial de la Real Filharmonía de Galicia, que además marca el cierre de su temporada. Bajo el título 'Variacións da historia', este evento nos trae a dos figuras destacadas: el director Baldur Brönnimann y el violonchelista Santiago Cañón.

Un recorrido musical por tres épocas y estilos

El programa de 'Variacións da historia' es una propuesta que nos invita a viajar a través de diferentes sonoridades y momentos históricos, con obras que prometen dejar huella. La velada arrancará con el estreno mundial de 'Cometa', una pieza encargada al compositor Octavi Rumbau. Siempre es emocionante ser testigo de cómo una nueva obra ve la luz por primera vez, y esta es una oportunidad única para descubrir la visión de un creador contemporáneo.

Continuaremos con las 'Variaciones concertantes, Op. 23' de Alberto Evaristo Ginastera. Esta obra, que vio la luz en 1953, es un claro ejemplo de cómo Ginastera, un compositor con una profunda pasión por el folclore de su Argentina natal y al mismo tiempo un espíritu vanguardista, supo elevar la música popular a nuevas cotas artísticas. Es fascinante pensar en el contexto en el que fue creada, en medio de los conflictos políticos con el gobierno de Perón, lo que añade una capa de profundidad a su ya rica sonoridad.

Para cerrar, tendremos el 'Cello Concerto in B minor, Op. 104' de Antonín Dvořák. Esta es una de esas obras maestras que te llegan al alma. Dvořák la compuso durante su estancia en Nueva York, mientras dirigía el Conservatorio Nacional, y se dice que 'pulsa con su profunda espiritualidad y fe en la humanidad'. Hay una conexión emocional muy fuerte en esta pieza, que comparte con su 'Stabat Mater' un espíritu donde la tristeza trágica, al final, da paso a la esperanza. La interpretación de Santiago Cañón al violonchelo promete ser un momento memorable.

Antes del concierto, una charla con los protagonistas

Pero la experiencia no se limita solo al concierto. Si te interesa conocer más a fondo el proceso creativo y las ideas detrás de la música, tienes una cita previa muy interesante. Se trata de 'TALKING WITH… Baldur Brönnimann and Santiago Cañón', una charla íntima con el director y el violonchelista. Esta conversación se realizará en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia, justo antes del concierto, a las 19:45. Es una excelente oportunidad para escuchar de primera mano sus perspectivas sobre las obras, su preparación y lo que significa para ellos este cierre de temporada. Un complemento perfecto para enriquecer la experiencia musical.

Datos prácticos

Para que no te pierdas nada, aquí tienes todos los detalles importantes para asistir a 'Variacións da historia':

  • Qué: Concierto 'Variacións da historia' de la Real Filharmonía de Galicia.
  • Quiénes: Dirigido por Baldur Brönnimann, con Santiago Cañón al violonchelo.
  • Cuándo: Jueves, 4 de junio de 2026.
  • Horario del concierto: 20:30.
  • Charla previa: 'TALKING WITH… Baldur Brönnimann and Santiago Cañón' a las 19:45 en la Sala Mozart.
  • Dónde: Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela.
  • Más información: Puedes consultar todos los detalles en la web de Santiago Turismo.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.